El integrante del consejo directivo de UNE México criticó la falta de claridad y la actuación poco convincente de los candidatos, enfatizando la necesidad de mejorar el formato del debate para abordar temas clave
Lunes 8 de Abril de 2024.
Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias el experto analista Juan Francisco Torres Landa Ruffo, integrante del comité directivo de UNE México, evaluó el primer debate presidencial, destacando algunas limitaciones en el formato que dificultaron abordar los temas de fondo. Señaló que hubo un intercambio esperado entre Sheinbaum y Xochitl, criticó además la falta de claridad en las respuestas y la actuación poco convincente de los candidatos.
Destacó la importancia de mejorar el formato para profundizar en las propuestas clave, como seguridad y corrupción. Además, sugirió que las campañas políticas presenten propuestas más detalladas. Enfatizando la necesidad de un debate más rico en ideas y propuestas, y una mayor claridad por parte de los candidatos para una toma de decisiones informada por parte de los ciudadanos.
En cuanto al desempeño de los candidatos, destacó que Claudia Sheinbaum mantuvo una estrategia calculada, mientras que Xóchitl Gálvez articuló mejor su posición a medida que avanzaba el debate. Sin embargo, señaló que Jorge Álvarez Máynez parecía distraído y menos preparado para enfrentar los temas planteados. Asimismo, resaltó la importancia de la precisión en las propuestas de gobierno, especialmente en áreas críticas como salud y seguridad. Además, hizo hincapié en la necesidad de que los ciudadanos puedan acceder de manera clara y detallada a las propuestas de cada candidato para tomar decisiones informadas. En resumen, abogó por un proceso electoral más transparente y participativo, donde las ideas y propuestas sean el foco central del próximo debate.
Comments