Según el INE, prácticamente mil personas ya se han puesto en contacto con el organismo para arreglar su situación y la misma autoridad ha enviado un correo personalizado a los afectados
Martes 16 de abril de 2024.

Ciudad de México.- El presidente de la Comisión del Voto de los Mexicanos en el Extranjero del INE, Arturo Castillo, reconoció que hubo un error de comunicación que causó problemas, porque se envió un correo genérico a los mexicanos residentes en el extranjero informándoles la improcedencia de su registro para poder votar y que no explicaba a cada uno de ellos cuál era la inconsistencia que se detectó en su registro, por lo que la comunicación no fue adecuada, precisa y oportuna.
El INE encontró la semana pasada 39 mil registros con inconsistencias, de los cuales la consejera Carla Humphrey comentó que hay más de 18 mil registros con inconsistencias como firmas falsificadas, fotos de firmas, IP´s de donde se mandaron decenas de solicitudes, comprobantes de domicilio de empresas falsas, o que se utilizaron para múltiples personas sólo con el nombre cambiado.
Castillo explicó que, para corregir las irregularidades detectadas, los afectados podrán pedir la “aclaración de su situación registral” hasta el 5 de mayo, aunque subrayó que, si alguien no “alcanza” a este plazo, “podrá votar” igualmente.
Según el INE, prácticamente mil personas ya se han puesto en contacto con el organismo para arreglar su situación y la misma autoridad ha enviado un correo personalizado a los afectados.
Fuente: Joaquín López Dóriga
Foto: Internet
Commenti