top of page

Adelanta Senado insaculación para definir a candidatos a la elección judicial

Foto del escritor: Fernando RomeroFernando Romero

Se va a realizar la tómbola a las 12:00 horas de mañana jueves


Miércoles 29 de enero de 2025



El Senado de la República emitió ayer un acuerdo con las reglas para realizar la tómbola a las 12:00 horas de mañana jueves, a fin de sortear las candidaturas a jueces, magistrados y ministros que postulará al Poder Judicial de la Federación (PJF).


El documento establece que la Mesa Directiva se encargará de realizar el procedimiento, con base en tres listas.


La primera de los cargos que se sortearán: ministros, magistrados de circuito, jueces de distrito, magistrados electorales y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.


La segunda lista será la de aquellos aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad y que fueron avalados en diciembre por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación.


El tercer listado será el que emane de la información remitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre las personas que por su determinación se haya ordenado incluirlos en la lista.


En el pleno del Senado se colocarán dos urnas, así como una serie de esferas a las que se les asignará un número consecutivo.


Una senadora o senador integrante de la Mesa Directiva introducirá a la urna que corresponda, una por una las esferas con el número de asignación de la lista correspondiente de los candidatos que se trate, mostrando a la vista de todos que no haya números repetidos, cerrará la urna y la girará por un tiempo prudente.


Posteriormente, se abrirá la urna correspondiente y seleccionará aleatoriamente una esfera, lo que representará que la persona a quien se le haya asignado dicho número será integrada a los listados de personas propuestas por el Poder Judicial de la Federación.


Este procedimiento de insaculación se repetirá por cada órgano judicial a elegir, por cada materia del circuito judicial del país que se trate y tantas veces como sea necesario para determinar el número de mujeres y hombres que deben postularse por cada cargo por el Poder Judicial de la Federación.


La Mesa Directiva del Senado de la República, a más tardar el martes 4 de febrero, remitirá los listados de ternas y duplas al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su aprobación.


Pero en caso de que no lo apruebe a más tardar el 6 de febrero, estos se entenderán como aprobados y el Senado los remitirá al INE.


Por otro lado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó en sesión privada de ayer martes la propuesta que hizo la ministra Margarita Ríos Farjat para que el Pleno del máximo tribunal asuma las tareas que habían sido encomendadas al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación.


Así, la suerte, y solo la suerte, será la gran designadora de jueces y magistrados del nuevo poder judicial.

Commenti


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi Group

bottom of page