Advierte Subsecretaría de Protección Civil sobre complicada temporada de huracanes “No queremos un acapulcazo”
- Grace Gámez
- 6 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 may
Para la temporada 2025 de ciclones tropicales en el Océano Pacifico se prevé la formación de 19 fenómenos hidrometeorológicos
Martes 6 de mayo de 2025

Por Grace Gámez
El próximo 15 de mayo inicia oficialmente la Temporada de Huracanes en el Océano Pacifico con la posibilidad de formación de 19 fenómenos hidrometeorológicos que podrían tener algún impacto en Baja California Sur. La subsecretaría de Protección Civil ha advertido que este año se vislumbra un panorama complicado, por lo que ya empezaron actuar en la fase preventiva con el objetivo de evitar una tragedia como la ocurrida en el 2024 en Acapulco, Guerrero.
De acuerdo al pronóstico de ciclones tropicales emitido recientemente por la Secretaría de Marina, en el Océano Pacifico se estima la formación de 19 fenómenos, de los cuales 1 será depresión tropical, 8 tormentas tropicales, 6 huracanes fuertes de categorías 1 y 2, y 4 huracanes intensos de categorías 3, 4 y hasta 5.
Bajo este panorama, el titular de la Subsecretaría de Protección Civil, Héctor Amparano informó que ya han realizado reuniones de coordinación y recorridos en las zonas de alto riesgo del Estado, sobre todo en Los Cabos.
Héctor Amparano
También destacó que hay diversos factores que van a incidir este año, como el fenómeno de La Niña que provoca el calentamiento del agua; lo que marcará a la temporada como complicada. Comentó que habrá un estrecho trabajo con los tres niveles de gobierno para realizar las acciones que aseguren el bienestar de las familias.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Baja California Sur es el estado con mayor probabilidad de impacto de huracanes en México, con un 13 por ciento.
Comments