Ataques de Israel a Líbano violaron el derecho humanitario: Jefe de refugiados de ONU
- Fernando Romero
- 7 oct 2024
- 1 Min. de lectura
El ejército israelí inició una serie de acciones militares contra el movimiento chiíta Hezbolá en Líbano.
Lunes 7 de octubre de 2024

Yoav Gallant, el ministro que prioriza la seguridad nacional en Israel | Foto: X. @yoavgallant
El jefe de la sección de refugiados de Naciones Unidas, Filippo Grandi, dijo el domingo que los bombardeos aéreos de Israel en Líbano habían violado el derecho internacional humanitario al alcanzar infraestructuras civiles y matar a civiles.
Grandi se encontraba en Líbano, que intenta hacer frente al desplazamiento de más de 1.2 millones de personas como consecuencia de la ampliación de la operación aérea y terrestre israelí que, según afirma, tiene como objetivo a Hezbolá, respaldada por Irán.
Hasta ahora, los combates se habían limitado principalmente a la zona fronteriza entre Israel y Líbano, en paralelo a la guerra de Israel en Gaza contra el grupo palestino Hamás.
Grandi afirmó que todas las partes en conflicto y quienes tienen influencia sobre ellas deben “poner fin a esta carnicería que se está produciendo hoy tanto en Gaza como en Líbano”.
Más de 2 mil personas han muerto y casi 10 mil han resultado heridas en Líbano en casi un año de enfrentamientos, la mayoría en las últimas dos semanas, según el Ministerio de Salud libanés. Israel afirma que han muerto unos 50 civiles y soldados.
Grandi dijo que la Organización Mundial de la Salud le había informado “de atroces violaciones del Derecho Internacional Humanitario, en particular de instalaciones sanitarias que se han visto afectadas en diversos lugares del Líbano”. Los ataques contra viviendas civiles también pueden constituir violaciones, aunque el asunto requiere una evaluación más detallada, dijo.
コメント