La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, Bertha Montaño Cota, señaló que se realizarán acciones de protección financiera, como un seguro de bienes estratégicos para el Estado
Miércoles 08 de noviembre de 2023.

Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La lección de Otis: ¿Sabremos comprenderla en Los Cabos?, la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, Bertha Montaño Cota, señaló que en BCS no se está preparado en términos presupuestales ni financieros para atender una emergencia como Otis: “esto nos lleva a que nosotros vamos a tener que tomar decisiones en el corto mediano y plazo para hacer algunas acciones de protección financiera, como tal vez un seguro de bienes estratégicos para el Estado”.
Explicó que en 2020 se modificaron las reglas del Fonden, añade que sigue existiendo únicamente el recurso federal llega a través de dependencias y son ellas quienes los aplican: “SEDENA, CONAGUA, SICT, etc”.
Mencionó que a nivel estado desde 2022 se cuenta con un Fondo de Desastres Naturales, el cual se conforma con los excedentes del impuesto al hospedaje: “alrededor de 250 mdp, con este dinero nosotros hemos podido hacer frente a cuatro huracanes”.
Explicó que cuando sucede el impacto de un fenómeno hidrometeorológico el primer trámite administrativo que se tiene que hacer es una declaratoria de emergencia: “esa declaratoria permite a todas las dependencias federales, aplicar recursos inmediatos: despesas, colchonetas, víveres; posterior a eso se hace la declaratoria de desastre, cuando existe la declaratoria de desastre se hace una evaluación de daños conjunta con autoridades locales y federales, después de esa evaluación de daños entonces se aplican los recursos”.
Comments