Es un sistema que está conectado a todo el país, y agilizará este proceso, tras la localización de un cuerpo o restos humanos, posibles víctimas de la desaparición forzada.

FOTO: Elvira Vargas
La Paz, Baja California Sur.- El estado de Baja California Sur realizará en tiempo real, la identificación de cuerpos o restos humanos, posibles víctimas de desaparición forzada, informó el procurador general de Justicia en el estado, Daniel de La Rosa Anaya.
Informó que se está realizando una importante inversión, para la ampliación del laboratorio de genética, que es donde se instalará el Sistema de Identificación Genética denominado CODIS, en el cual está conectado todo el país, y se acelerará dicho proceso; es decir, ya no se enviará entidad por entidad.
Sostuvo que esto vendrá a agilizar la identificación y las investigaciones, así como la localización de sus familiares.
Recalcó que el Gobierno federal está realizando una depuración del padrón, y el estatal está homologado con ese, de manera que se estará actualizando.
Dijo que es parte de un sistema integral de los procesos de búsqueda de personas víctimas de desaparición forzada.
El funcionario estatal puntualizó que por ello, se están fortaleciendo los servicios forenses de todo el país, y en el caso de esta entidad, se ha venido trabajando en el mejoramiento de la capacidad instalada del laboratorio de genética y en el Servicio Médico Forense (Semefo). Esto, de acuerdo con el protocolo nacional.
Comments