Diputados avalan en lo general la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar
- Noticias Cabo Mil
- 23 abr 2024
- 2 Min. de lectura
El dictamen fue aprobado en lo general por 252 votos a favor, 212 contra y cuatro abstenciones
Martes 23 de abril de 2024.

Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con mayoría de legisladores de Morena, PT y PVEM, el dictamen para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con la cual el gobierno federal, se apropia de más de 40 mil millones de pesos.
El dictamen fue aprobado en lo general por 252 votos a favor, 212 contra y cuatro abstenciones. Posteriormente, se llevó a cabo la discusión de 230 reservas enlistadas por legisladores del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, mismas que fueron rechazadas una tras otra por el bloque oficialista de Morena.
El dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, de la ley del Infonavit, de la Ley del Issste, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, entre otras, pretende crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
De entrada, dicho fondo contaría con los recursos de 10 millones de cuentas de afores no reclamadas, y que de acuerdo con el gobierno federal se obtendrían 40 mil millones de pesos.
La mayor parte del financiamiento provendrá de los ahorros para el retiro que no hayan sido reclamados por personas de 70 años o más con cuentas inactivas.
El dictamen aprobado, convertido en minuta, será turnado al Senado de la República, donde el bloque oficialista, integrado por Morena, PT y PVEM, buscará su aprobacion antes del 30 de abril, cuando concluye el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.
Por su parte, diputados del PAN, PRI, PRD y MC tacharon la reforma de “un robo” o “una confiscación” que amerita ser desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que adelantaron que presentarán una acción de inconstitucionalidad.
Fuente: Latinus
Foto: Internet
Comentários