Tal es el caso de las homófonas, que tienen el mismo sonido pero distinta ortografía generalmente por una letra: b-v, c-s-sc-x, ll-y, entre otras:

abrasar: quemar con brasas
abrazar: estrechar con los brazos
acerbo: áspero al gusto
acervo: conjunto de bienes morales
acecinar: salar la carne (cecina)
asesinar: matar intencionalmente
bacilo: bacteria
vacilo: titubear, verbo vacilar
balido: sonido de la oveja
valido: del verbo valer en participio
barón: título nobiliario
varón: hombre
basta: suficiente
vasta: amplia
bello: hermoso
vello: pelusilla, pelo suave
bobina: carrete de hilo o cable
bovina: referente a la vaca o el toro
botar: aventar, lanzar
votar: emitir un voto
cegar: quitar la vista
segar: cortar hierba con la hoz o máquinas
cima: punto más alto de montes y cerros
sima: cavidad grande y profunda en la tierra
cocer: cocinar, cocción de alimentos
coser: unir con aguja e hilo, hilvanar
desecho: residuo
deshecho: desbaratado
callo: dureza de la piel
cayo: isla pequeña
conciencia: conocimiento entre el bien y el mal
consciencia: percepción de la realidad
encausar: procesar judicialmente
encauzar: encaminar o dirigir por buen camino
errar: no acertar, equivocarse
herrar: clavar herraduras
estirpe: ascendencia familiar, linaje
extirpe: arrancar algo de raíz
graba: acto de fijar un sonido
grava: piedras lisas y pequeñas
hierba: planta
hierva: hervir
hojear: pasar páginas
ojear: ver superficialmente
incipiente: algo que se inicia
insipiente: persona con falta de juicio
ingerir: introducción de alimento o algo en la boca
injerir: entrometerse en asuntos ajenos
losa: piedra aplanada
loza: barro cocido y barnizado, vajilla
sabia: mujer inteligente
savia: líquido de las plantas
sumo: máximo, juntar cantidades
zumo: jugo de frutas
Comments