La Maestra, investigadora y analista del Colegio de México, señaló que es porque ahí prevalecen muchísimos estereotipos y es un ambiente competitivo, no cooperativo
Jueves 07 de marzo de 2024.

Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Porque no debería de sorprendernos que dos mujeres compitan por la presidencia de México, iniciando con voces de algunas mujeres que participan activamente en la política, economía, cultura y nuestra comunidad en general”, la Maestra, investigadora y analista del Colegio de México, Guadalupe González señaló que los cambios en favor de las mujeres han sido importantes, pero lentos.
Expresó que el ámbito político es uno de los más hostiles para las mujeres: “porque ahí prevalecen muchísimos estereotipos y es un ambiente competitivo, no cooperativo como ocurre en la academia”.
Dijo que están leyes de paridad y ha habido un avance importante: “pero el tema está en el terreno”.
Opinó que el hecho de que habrá una mujer presidenta genera muchas expectativas.
Puntualizó que solamente 11 por ciento de jefes de estado en el mundo son mujeres : “no hay equidad desde mi punto de vista”.
Sobre lo que hace falta, esto dijo: “dar visibilidad cotidianamente a la situación que viven la mujeres, segundo tiene que haber una continuidad de las mujeres para que este tema sea tomado en cuenta. Establecer instituciones para erradicar todas las formas de violencia contra la mujer”.
Finalizó diciendo que le llama la atención tras analizar las propuestas de las candidatas y el candidato a la presidencia de México, que es la primera ocasión en la que hay una plataforma disgregada en el tema de género.
Comentarios