El Catedrático de la UNAM y de la Escuela Libre de Derecho habló sobre las implicaciones de la reforma de supremacía constitucional
Jueves 24 de octubre de 2024.
Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el Catedrático de la UNAM y de la Escuela Libre de Derecho, el Dr. Rafael Estrada Michel habló sobre las implicaciones de la reforma de supremacía constitucional: “lo que pretende esto que si quedó es que los jueces federales no puedan pronunciarse, esto incluye a la Suprema Corte de Justicia de la Nación acerca de una reforma constitucional, ni por el procedimiento ni la forma o fondo de la misma”.
Dijo que el oficialismo busca que la reforma judicial no sea conocida en cuanto a su regularidad por ningún juez del país: “esto quiere decir que todos los amparos, acciones, controversias que están hoy por hoy iniciadas en contra de esta reforma constitucional, se sobresean; es decir, se declaren improcedentes sobre la marcha, el juicio quede sin materia y entonces tengamos que tolerar que esa reforma que ha sido tan cuestionada, tan polémica entre a nuestro texto constitucional”.
Señaló que en todo el mundo está habiendo una preocupación sobre este tema.
Comentó que se debe exigir a los diputados que no dejen que pasen este tipo de reformas de manera fast track.
Comments