top of page

El TEPJF determinó que es inviable suspender el proceso de elección de jueces

Foto del escritor: Fernando RomeroFernando Romero

Por mayoría de tres votos contra dos, deja sin efecto las suspensiones provisionales o definitivas de amparo contra la reforma judicial


Martes 19 de noviembre de 2024



Suspender el proceso de elección de jueces por voto popular programado para 2025 es constitucionalmente inviable, según lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por mayoría de tres votos contra dos, dejando sin efecto las suspensiones provisionales o definitivas de amparo contra la reforma judicial.


El TEPJF, con la misma mayoría oficialista que avaló la sobrerrepresentación, determinó que, por tratarse de un mandato expresamente previsto en la Constitución, a partir de la reforma judicial, la elección de jueces y magistrados no puede ser suspendida, limitada, condicionada, o restringida por ninguna autoridad, Poder u órgano del Estado.


Mientras tanto, a cinco días de vencer el plazo para registrar a 5,379 candidatos, según la reforma judicial, se han registrado 2 mil 740 personas por parte del poder legislativo, 133 por parte del poder judicial, y, ninguno -ya que no reporta ningún dato al momento-, por parte del poder ejecutivo.


El plazo para inscribirse al proceso de elección de jueces y magistrados, exigido por el pueblo, según la sobrerrepresentación oficialista, vence el 24 de noviembre con un faltante de casi 3 mil participantes.

Commentaires


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi Group

bottom of page