top of page

“En BCS hay más de 36 mil hectáreas para cultivo donde se producen anualmente más de 500 mil toneladas”: Alfredo Bermúdez

El Secretario de pesca, acuacultura y desarrollo agropecuario de Baja California Sur, señaló que de los principales cultivos está el del espárrago, naranja, mango, entre otros


Martes 20 de febrero de 2024.



Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias donde se abordó como tema del día: “¿Qué otras riquezas ofrece BCS además del atractivo turístico?”, el Secretario de pesca, acuacultura y desarrollo agropecuario de Baja California Sur, Alfredo Bermúdez, habló acerca de lo que se cultiva en la entidad.


Dijo que en la entidad hay 36,270 hectáreas, lo cual da una producción de 592 mil toneladas y un valor de 8,937 millones de pesos.


Señaló que es un trabajo de productores muy importante porque cada vez se ha ido incrementando la reconversión productiva: “es decir establecer cultivos que generen mayor rentabilidad por metro cúbico de agua”.   


Externó que de los principales cultivos que representan la mitad de la superficie que se establece en primer lugar está el espárrago, que supera las siete mil 500 hectáreas: “nos posiciona en segundo lugar a nivel nacional de este producto, todo se exporta con un valor de los 3 mil millones de pesos”.


Añadió que la naranja también es otro producto importante con 4 mil hectáreas: “eso todo se va a nivel nacional”.


Está también el mango con 1,817 hectáreas con 10 mil toneladas: “Los Cabos es el más fuerte en producción de mango. Es un cultivo que cada vez se sigue incrementando por el mercado que se tiene tanto para la exportación a Japón y Estados Unidos y al mercado nacional”.  


También está el alfalfa con 3,400 hectáreas con más de 10 mil toneladas de producción, el higo, dátil con 208 hectáreas cuya producción se exporta.


Refirió que BCS liderea la producción de ostión e a nivel nacional: “actualmente nuestra producción es de 2 mil 400 toneladas anuales y sigue creciendo”.


Acotó que estos ostiones pueden exportarse porque están certificados.


Sobre el por qué el interés de otros países por productos de la entidad señaló que se debe a varios factores: la ventana comercial ya que BCS tiene ventanas que no tienen otros lugares del mundo. También la calidad del producto que cumple los estándares de cualquier país, como sanidad, y todo lo que se refiere a la infraestructura: “hay mucha inversión y calidad en empaques, hay mano de obra especializada”.


Además de que BCS tiene el reconocimiento de estados como libre de mosca de la fruta.

 

Mencionó que Los Cabos tiene alrededor de 2,300 hectáreas de esa superficie 1600 son de perene, el principal es el mango y también la hortaliza orgánica.



20240220 TEMA DEL DÍA

 

 

Comments


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page