top of page

En campos agrícolas de BCS se practica la esclavitud moderna: Alejandro Encinas

Señaló el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración federal, que los trabajadores son enganchados en el sur del país con la promesa de grandes salarios y de cruzar a Estados Unidos


Lunes 31 de julio de 2023



La Paz, BCS.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del gobierno federal, Alejandro Encinas, reconoció que existe la esclavitud moderna en los campos agrícolas de Baja California Sur.


Expuso que a los trabajadores agrícolas los enganchan en el sur del país, con la promesa de grandes salarios, incluso, que cruzarán a Estados Unidos, y lo que hacen es esclavizarlos y explotarlos.


Durante la reciente visita que hizo a La Paz, puntualizó que es una modalidad de trata de personas que ya reconoce la ley mexicana.


El funcionario federal, admitió que este es uno de los grandes retos que se tienen en materia laboral.


Aseguró que desde hace años se lucha por reconocer los derechos plenos de carácter laboral y de organización sindical que tienen los trabajadores agrícolas, particularmente en el noroeste del país.


Declaró que este tema se está atendiendo con toda firmeza desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), no obstante, al insistir sobre el hecho de que se mantiene la práctica en algunos campos agrícolas de la entidad, recalcó que deben actuar juntos la Federación, Estados y Ayuntamientos.



Dijo que para que no sigan existiendo las tiendas de raya, se deben de interponer las denuncias correspondientes y mencionó que ahí se debe dar la intervención estatal.


Cuestionado sobre alguna acción inmediata, respondió que se tendrá que intervenir con esos propietarios que están esquilmando y abusando de la gente.



Foto: Cortesía

18 visualizaciones0 comentarios
bottom of page