“En La Paz y Los Cabos para lo que más se utiliza el agua es para el uso público urbano”: Tatiana Davis Monzón
- Noticias Cabo Mil
- 14 may 2024
- 1 Min. de lectura
La Directora General de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de BCS señaló que en BCS hay acuíferos que están sobreexplotados
Martes 14 de mayo de 2024.

Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias donde abordamos como tema del día: “rumbo al 2 de junio, revisaremos los temas más importantes de la agenda para el nuevo gobierno” hoy del agua, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de BCS, Ing. Tatiana Davis Monzón, señaló que gran parte de la población en México vive una situación de estrés hídrico.
Señaló que en BCS esta situación se vive desde hace nicho tiempo.
Destacó que es importante trabajar en la infraestructura para el aprovechamiento del agua.
Dijo tiene que mejorar el uso y hacer más eficiente el uso del vital líquido.
Refirió que se debe respetar el plan de Desarrollo Urbano en el tema hídrico: “se debe evitar el crecimiento irregular y las dificultades que ocasiona para los servicios que se deben desarrollar. Los instrumentos deben estar actualizados”.
Mencionó que en lo que más se utiliza el agua en la entidad es para el uso agrícola, aunque en La Paz y Los Cabos es el uso público urbano a diferencia de los otros municipios: "en Los Cabos el uso doméstico y el sector hotelero que se considera como industrial".
Puntualizó que hay acuíferos que están sobreexplotados en BCS: “hay posibilidad de desalar, pero es una opción muy costosa ambiental porque demanda una cantidad de energía eléctrica. Es una fuente que tenemos el mar inagotable pero el costo ambiental y económico es alto”.
20240514 TEMA DEL DÍA
Comentários