El experto en temas de salud, expresó su preocupación por la carencia de recursos y el desabasto de medicamentos
Jueves 4 de enero de 2024.

En su análisis de este jueves, el Dr Arturo Mendoza abordó el tema de las expectativas en el sector salud para este 2024.
Informó sobre la posibilidad de una vacuna para prevenir el VIH y la opción de modificar genéticamente en vivo a personas con problemas de control de colesterol.
Destacó que este año el uso de la inteligencia artificial (IA) podría detectar el cáncer de pulmón y próstata de forma oportuna, así como otros avances en todas las áreas de la medicina.
Resaltó que este año se esperan más medicamentos, pero lo mejor para el 2024 será implementar hábitos saludables para contrarrestar el envejecimiento como la buena alimentación y el ejercicio. Además, subrayó la importancia de seguir vacunándose para disminuir el riesgo del Coronavirus, la influenza y otras enfermedades.
En su conclusión, señaló la persistencia del desabasto de medicamentos y criticó la implementación de la mega farmacia en México, haciendo hincapié en que la verdadera necesidad es mejorar la distribución en el sector de la salud. Expresó su preocupación por la regresión en materia de salud, remarcando la carencia de recursos y dando la sensación de retroceder a una situación similar a la de 1970.
Comments