En el marco de la presentación del Plan de Austeridad a la iniciativa privada, se señaló que el pago a la CFE era uno de los más grandes del Organismo
Viernes 24 de enero de 2025

Por: Grace Gámez
Esta semana el Organismo Operador del Sistema de Agua Potable (Oomsapas) sostuvo una reunión con la iniciativa privada representada por el Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC) para presentar parte de su “plan de austeridad”, en el cual se reportaron los gastos y el manejo financiero que se realiza.
Como un acuerdo para consensuar el aumento del 1 por ciento que recientemente se hizo en Los Cabos sobre el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISABI), se fijó que las autoridades municipales presentaran su plan de austeridad. En esta ocasión, el Oomsapas informó que la energía eléctrica estaba dentro de sus gastos más representativos.
El director del Oomsapas, Ramón Rubio Apodaca argumentó que resultado de que la infraestructura hidráulica del municipio, como lo son los equipos de bombeo, ha crecido; el pago que se hace a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), representa 22 por ciento de los gastos totales del Organismo, mientras que pagos para otros rubros oscilan entre el 1 y 2 por ciento, por lo cual trabajan en estrategias para ahorrar.
Pese a que el plan de ahorro para la energía eléctrica aún se trabaja, el director del Oomsapas señaló que han logrado disminuir gastos en el combustible, ya que detectaron que se estaban cargando vehículos particulares con el recurso del Organismo. Lo que significa que esta práctica quedó extinta.
Con los gastos expuestos, en la siguiente reunión se compartirá el presupuesto que tendrá el Oomsapas para asignar a la realización de obra este 2025.
Comments