Establece el IEE los topes de gasto para precampañas y campañas
- Elvira Vargas
- 30 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Esto para los abanderados de los partidos políticos y los candidatos independientes a las alcaldías y diputaciones.

Foto: Elvira Vargas
La Paz, Baja California Sur.- De cara a las elecciones del 2024, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), estableció que el tope máximo de gastos para campaña y precampaña de los candidatos de partidos políticos y candidatos independientes a diputados locales y ayuntamientos.
De acuerdo al dictamen de la comisión de partidos políticos, registro y prerrogativas que fue aprobado por unanimidad, para los abanderados de partidos políticos, en cuanto a los Ayuntamientos se estableció un tope para La Paz, de 20 por ciento del tope de gastos del anterior proceso, siendo Los Cabos y La Paz , los que contemplan una mayor cantidad , de más de un millón de pesos y Mulegé la menor cantidad, con un poco más de 250 mil pesos. Esto en el caso de campañas.
En el caso de los aspirantes a diputados, se determinó una mayor cantidad para los distritos 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, 12, 15 y 16, con más de un millón de pesos para campañas.
Cabe señalar que en sesión extraordinaria también se aprobaron los porcentajes y cifras de apoyo de la ciudadanía en un 5 por ciento de la votación emitida en la elección anterior; así como el tope máximo de gastos a erogar, por quienes aspiren a participar a una candidatura independiente, durante la etapa de actos tendentes a recabar el apoyo de la ciudadanía. Ambos, para la elección de integrantes de ayuntamientos y fórmula de diputaciones de mayoría relativa para el Proceso Local Electoral (PLE) 2023-2024.
Sobre el tema, la consejera electoral Perla Marisol Gutiérrez Canizales, presidenta de la Comisión dictaminadora, enfatizó que este proyecto garantiza una participación equitativa, y enfatizó que es muy importante que la ciudadanía cuente con esta información, dado que se trata de recursos públicos y puntualizó que la fiscalización correrá a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE).
Commentaires