Estados Unidos anuncia sanciones contra “El Mencho”, su yerno y otros líderes del CJNG
- Fernando Romero
- 19 jun
- 1 Min. de lectura
Estas acciones fueron anunciadas por funcionarios de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro
Jueves 19 de junio de 2025

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a cinco altos mandos del Cártel Jalisco Nueva Generación, invocando por primera vez facultades antiterroristas para castigar a esta organización criminal. La medida incluye al líder del cártel, Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y a Ricardo Ruiz Velasco, señalado como principal sospechoso del feminicidio de la influencer mexicana Valeria Márquez durante una transmisión en vivo.
La acción fue ejecutada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, la OFAC, bajo las órdenes ejecutivas 14059 y 13224, esta última normalmente reservada para grupos terroristas.
El Cártel, considerado una de las organizaciones más violentas del continente, ha sido vinculado con tráfico masivo de fentanilo, secuestros, ejecuciones y uso sistemático del terror para controlar territorios y enviar mensajes a sus enemigos, incluso mediante el asesinato de mujeres.
Según el secretario del Tesoro, Scott Bassent, el cártel “ha destruido la vida de incontables personas tanto en México como en Estados Unidos” y aseguró que se utilizarán todas las herramientas financieras disponibles para desmantelar sus redes. El gobierno estadounidense acusa además a la organización criminal de operar laboratorios clandestinos, controlar el puerto de Manzanillo para el tráfico de precursores químicos, y mantener una red multimillonaria de contrabando, corrupción y violencia.
Las sanciones bloquean todos sus bienes bajo jurisdicción estadounidense y prohíben a ciudadanos y empresas estadounidenses hacer negocios con ellos. La OFAC advirtió que cualquier entidad extranjera que facilite operaciones con los sancionados podría enfrentar sanciones secundarias.
Комментарии