Exploración de pozos en corredor turístico, una alternativa para abastecer de agua a CSL
- Grace Gámez
- 19 ago 2024
- 2 Min. de lectura
El Organismos Operador del Agua Potable se encuentra visualización la exportación de pozos para hacer frente al déficit de agua potable en Cabo San Lucas.

Los Cabos, Baja California Sur.- Derivado del grave estrés hídrico que presenta Los Cabos por la alta demanda de agua potable, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable (Oomsapas) ya visualiza la exploración de pozos en el tramo correspondiente al corredor turístico, entre San José del Cabo y Cabo San Lucas.
Al inicio de la actual administración se hizo la reubicación y exploración de pozos en Cabo San Lucas como el pozo 4 Bis, el pozo Estrella, y el pozo 5, sumando entre ellos un aproximado de 100 Litros Por Segundo (LPS) que fueron agregados la red de agua potable, pero esto, no ha sido suficiente para abatir el déficit de agua que tiene la delegación sanluqueña.
El director del Oomsapas Los Cabos, Ramón Rubio Apodaca explicó que tienen en la mira la exploración de pozos en el corredor turístico al ser una zona clave donde se pueden redistribuir de manera eficaz los flujos a las zonas con mayor demanda.
N1 AUDIO OOMSAPAS (2)
“Cuando hablo de nuevas fuentes de abastecimiento es poder explorar el proyecto entre San José y Cabo San Lucas, esa zona de ahí, a mi parecer tendríamos un impacto mayor en tiempo y forma, no dejando suelto el tema de la desaladora en proyecto y proceso porque esta vendría a dar 250 litros en un instante cuando esté operando, pero por otro lado hay que entender que quien se va a dedicar a administrar el recurso hídrico y buenas prácticas y garantizar el buen servicio, son las Mejoras Integral de Gestión”
Aunado a este plan que se encuentra en diálogos, el Organismo del Agua Potable espera hacer frente a la demanda de 320 Litros Por Segundo con el mejoramiento en la producción de la desaladora actual y la potabilización de agua que se está haciendo de un pozo que produce 50 Litros Por Segundo.
La potabilización de esta agua irá directo a la zona de Lagunitas y Palmas, y de ahí se distribuirá a otras zonas, permitiendo una mejora en el suministro del servicio.
Comments