Un perrito forma parte de un nuevo programa de Detección y Búsqueda de Fugas Ocultas del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Saltillo, Coahuila
- Noticias Cabo Mil
- 2 jul
- 1 Min. de lectura
Miércoles 2 de julio de 2025

Un cachorro de apenas 13 meses de edad, forma parte de un nuevo programa de Detección y Búsqueda de Fugas Ocultas del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Saltillo, Coahuila.
El can está entrenado para encontrar las fugas a través del olfato, mismo que le ayuda a identificar el cloro disuelto en el agua potable. La mascota, junto a su guía Mariana Celay,a recorren entre tres y cinco kilómetros para detectar posibles fugas en las calles de Saltillo.
Marcela Carmona, quien es directora de Comunicación de Aguas de Saltillo, señala que el perro ha tenido un 96 % de precisión en la detección de búsqueda de fugas.
Además, con la ayuda de Manchas, se han reducido los tiempos de detección y reparación de fugas y lo más importante, es que se evita el desperdicio prolongado de agua potable en la ciudad de Saltillo.
Sus entrenadores dicen que es una metodología internacional comprobada, que incluso ha demostrado ser altamente eficaz en países como España, Francia, Suecia, Chile y Gran Bretaña.
Saltillo es la primera ciudad, en todo México, en tener como detector de fugas a un perro, además, solo hay 25 en todo el mundo y el canino es uno de ellos.
Comments