El Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS) proporcionó un informe detallado sobre las obras actualmente en ejecución, las programadas para llevar a cabo y las planificadas durante el periodo 2023-2024.

Los Cabos, BCS.- Ante la inminente necesidad de mejorar la movilidad y la infraestructura urbana, en rueda de prensa, el FOIS proporcionó a través de su titular la Ing Ana Canales Ochoa información detallada sobre las obras en curso y los proyectos del año 2023 y 2024. destacando que el 70% de los proyectos se centrarán en Cabo San Lucas, mientras que el 30% se asignarán a San José del Cabo .
Las obras en ejecución incluyen el parque cercano a la Secundaria Técnica 16 y la pavimentación de la calle Miramar, con un contrato de $13,561,2019.12 y fecha de entrega el 19 de febrero. Asimismo, se mencionó la pavimentación de la calle Los Laureles y la calle Paseo Los Cabos, con contratos de $13,914,954.51 y $31,958,853.96 con entrega el 23 de marzo y el 22 de abril, respectivamente.
Entre los próximos proyectos se encuentra la calle José Antonio Castro Guluarte en San José del Cabo, sin un costo establecido aún ya que depende de la licitación. También se mencionó la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Jaime Niño en la colonia Zacatal,en San José del Cabo.
Las obras en proceso y próximas a terminarse incluyen el proyecto ejecutivo del arroyo El Saltito un paso vehicular construído con concreto, del cuál ya está por terminarse con infraestructura de protección necesarias para el escurrimiento y que la ciudad tenga otro punto de interconexión.
Finalmente, la Ing. Canales destacó proyectos clave del 2023, como la edificación de pares viales en San Cristóbal y Constituyentes Mayas y Zapotecas en Cabo San Lucas. También se mencionaron planes para las calles Pez Gallo y Ballena, así como el parque Yenekamu en la entrada a Cabo San Lucas. Este último contará con instalaciones como canchas de fútbol, juegos infantiles, estacionamientos, áreas verdes, andadores y alumbrado. A pesar de los desafíos presentes, como el conflicto del nodo vial cercano a la Sanluqueña y los escurrimientos hidrológicos, se considerarán diligentemente en el proceso de construcción.
Comentarios