La profesora e investigadora del Colegio de México, la maestra Guadalupe González, habló sobre la participación de la mujer en este ámbito
Jueves 05 de octubre de 2023.

Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó el tema del día: ¿Cómo es ser mujer en Los Cabos respecto a la política?, la profesora e investigadora del Colegio de México, la maestra Guadalupe González, habló sobre la participación de la mujer en este ámbito de cara al 2024.
Dijo de inicio que el mundo de la política ha sido uno de los más difíciles de conquistar para las mujeres: “y son muchas las razones, la primera por leyes discriminatorias”.
Recordó que en 2014 se dio la reforma donde se reconoce el principio de paridad, obligando a los partidos políticos a postular el mismo número de mujeres que de hombres en las candidaturas.
Mientras que en 2019, comentó que dentro del contexto normativo, la Constitución estableció el principio de paridad de género no nada más en lo electoral, sino en los tres poderes y tres niveles de gobierno.
Agregó que de esa fecha hasta la actualidad lo que se ha tenido es avances normativos: “se tuvieron casi 300 leyes de distintas atribuciones para que pudiera haber esos mecanismos”.
No obstante, puntualizó que a nivel de los Estados el rezago es mucho mayor.
En cuanto a gubernaturas dijo que hoy hay 10 gobernadoras de las 32 entidades federativas.
Apuntó que uno de los problemas que ha generado el aumento de la paridad, de las mujeres que se encuentran en cargos públicos, es el incremento de la violencia política contra las mujeres: “y estas barreras, la más importante es los estereotipos y actitudes machistas”.
Comments