INE votará proyecto que busca asegurar la paridad de género en la designación de cargos judiciales.
- Fernando Romero
- 10 feb
- 1 Min. de lectura
Podrían declarar cargos vacantes para garantizar la paridad de género
Lunes 10 de febrero de 2025

Si en la elección judicial del 1 de junio de 2025 ninguna mujer obtiene votos en un distrito judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) podría declarar esos cargos vacantes para garantizar la paridad de género, posponiendo su renovación hasta el proceso electoral de 2027.
Y es que hoy lunes, el Consejo General del INE votará un proyecto que busca asegurar la paridad de género en la designación de cargos judiciales.
En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se elaborarán dos listas —una de mujeres y otra de hombres— ordenadas según el número de votos obtenidos. Los cargos se asignarán de forma alternada, iniciando por una mujer, posteriormente un hombre, y así, hasta cubrir todas las vacantes.
La Comisión de Igualdad de Género del INE no logró un acuerdo sobre este punto en su sesión del domingo, ya que la votación de las y los consejeros quedó en empate. Por ello, le tocará definirlo al Consejo General este lunes.
Komentar