top of page

López Obrador rinde su sexto y último informe en el zócalo de la Ciudad de México

Los números de su informe, contrastan con la realidad


Lunes 2 de septiembre de 2024



En el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje con motivo de su sexto y último informe de gobierno.


López Obrador, a lo largo de 2 horas con 5 minutos, hizo una lista de sus políticas, obras y programas sociales.


Aseguró que pudo demostrar que es posible gobernar con la premisa de “primero los pobres” y que esto continuará con su sucesora.


El presidente destacó que en los seis años de su mandato la economía creció, a pesar de un entorno nacional e internacional “extremadamente difícil”, especialmente generado por la pandemia de Covid.


Durante la presentación de su informe, el presidente López Obrador afirmó que el país ha mejorado en materia económica, ha disminuido la inseguridad y dijo que el sistema de salud en México "no es como el de Dinamarca, es mejor".


López Obrador utilizó datos que dijo son del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para afirmar que de 2018 a 2022, 5 millones 100 mil personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza, lo que representa un 5.6% de la población.


Aseguró haber bajado la percepción de inseguridad en México, teniendo un 59.4% al día de hoy, reflejando un 15.5% menos que al inicio del sexenio.


El mandatario justificó su iniciativa de reforma judicial con el argumento de la corrupción que existe al interior de ese poder del Estado. En su mitin hizo una “consulta” a mano alzada para que la gente dijera si estaba a favor de que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular.


López Obrador mandó un mensaje al gobierno de Estados Unidos. Les dijo que el combate al tráfico de drogas requiere evitar que los jóvenes caigan en las adicciones.


Uno de los proyectos más emblemáticos de su sexenio, dijo, el Tren Maya, será inaugurado la próxima semana, según anunció el presidente. La obra, que ha representado una inversión de 515 mil millones de pesos, estará operativa en sus 7 tramos, completando el circuito en la región del sureste mexicano.


López Obrador comprometió a la próxima presidenta a concluir la obra del Tren Interurbano México-Toluca, en diciembre de este año, y un parque en la Ciudad de México.

Comentários


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page