La administración de Luis Armando Díaz (2005-2008): Un repaso a los logros y retos de Los Cabos
- Noticias Cabo Mil
- 23 ene
- 5 Min. de lectura
Durante estos tres años, la administración enfrentó los desafíos derivados del rápido crecimiento poblacional y turístico, implementando diversas iniciativas clave que dejaron huella en la región
Jueves 23 de enero de 2025.

Los Cabos, BCS.- La administración de Luis Armando Díaz como presidente municipal de Los Cabos, Baja California Sur en el periodo del 2005 al 2008, se caracterizó por una agenda enfocada en la obra pública, atención ciudadana, seguridad pública, educación y mejora de los servicios públicos entre otros rubros.
Durante estos tres años, la administración enfrentó los desafíos derivados del rápido crecimiento poblacional y turístico, implementando diversas iniciativas clave que dejaron huella en la región.
Una gestión de tres años con una dinámica ardua de trabajo.
Escuchemos a Luis Armando Díaz…
"Considero que fue una gestión de 3 años con una dinámica de trabajo muy importante en donde uno logramos que cada servidor público que cada servidora pública que eran parte del equipo del noveno ayuntamiento de los cabos entendiéramos precisamente eso que éramos un equipo y que para donde teníamos que establecer el rumbo como administración para allá tendríamos que todos plantearnos la oportunidad de cumplir, entonces creo yo que fue una gestión interesante para mi me dejó pues satisfacción porque si bien es cierto que dejamos algunos temas pendientes pero avanzamos de sobremanera".
La atención ciudadana se destacó como uno de los rubros más relevantes y trascendentes. Bajo un enfoque de proximidad y servicio, ésta administración priorizó atender de manera directa y efectiva las necesidades de la población, consolidando un modelo de gobernanza basado en la cercanía y la escucha activa.
Se implementaron estrategias que pusieron al gobierno al alcance de todos. La atención ciudadana no se limitó a la simple recepción de solicitudes, sino que se convirtió en una política integral que promovió soluciones.
"Abrimos las puertas para que hubiera apoyos a ciudadanas y ciudadanos en temas médicos, asistenciales, logramos inclusive a través de esa área de atención ciudadana logramos establecer un programa muy importante para mí que fue visitando tu escuela, donde atendimos todas las escuelas del municipio con obras de remozamiento, de rehabilitación, mantenimiento, en el mejor de los casos les hicimos una barda perimetral, un cerco perimetral, una techumbre, una biblioteca, una dirección, una bodega, es decir, fue un programa que para mí fue uno de los más importantes de la administración municipal".
Otro de los rubros prioritarios a atender fue la obra pública con una inversión de 500 millones de pesos.
Con el objetivo de mejorar la infraestructura y servicios en el municipio, se llevaron a cabo proyectos para mejorar la conectividad de San José del Cabo y Cabo San Lucas con la pavimentación y rehabilitación de calles principales y de esta manera atender así las necesidades de la población y fortalecer el desarrollo urbano.
"Logramos también adquirir por 85 millones de pesos con el ejido de Cabo San Lucas una reserva territorial de 103 hectáreas donde ahora se ubica la colonia Leonardo Gastelum en Cabo San Lucas… le dimos continuidad a lagunas obras importantes y troncales en el caso de la forjadores, prolongación Leona Vicario, el par vial en Cabo San Lucas, el zacatal, la calle Ernesto Chávez Chávez, entre otras obras importantes que vinieron a dar un poco más de movilidad a los dos centro de población mayormente poblados como Cabo San Lucas y San José del Cabo…".
El Noveno Ayuntamiento de Los Cabos, bajo la dirección de Luis Armando Díaz, se destacó por su enfoque en la promoción y el fomento de eventos culturales, uno de los más relevantes siendo la inclusión del Festival Internacional Cervantino en el calendario, considerado uno de los más reconocidos de México en términos de cultura y arte, que tuvo un impacto significativo al traer a Los Cabos una muestra de la riqueza artística de diversas partes del mundo.
Así como la cultura, los espacios de recreación también fueron importantes de tomar en cuenta con la finalidad de promover el desarrollo integral de todos los habitantes.
"Logramos construir algunas plazas importantes como la rehabilitación de la plaza José Antonio Mijares en San José del Cabo, construimos la plaza León cota Collins en Cabo San Lucas, el parque integral de la 4 de marzo entre otros espacios educativos importantes que logramos nosotros construir o rehabilitar".
La administración también se concentró en mejorar los servicios básicos para la población como el servicio del agua potable y se implementaron acciones para mejorar la seguridad pública.
"Logramos uno que en 2007 se inaugurara la primer desaladora en Baja California Sur para uso público, en México una desaladora que aportaba 200 lts por segundo principalmente para abatir el rezago que teníamos en la delegación de Cabo San Lucas, creo que ese fue un logro muy importante… logramos ganarnos la confianza del sector empresarial porque pudimos establecer una coordinación en términos de gobernanza para que la iniciativa privada nos apoyara para establecer un modelo de planeación policial, el objetivo era tener una policía mas profesionalizada, mas preparada, logramos incrementar salario incluyendo al cuerpo de bomberos, establecimos roles importantes de la operatividad desde los mandos superiores a los mandos medios, logramos tener zonas de patrullaje, establecer una coordinación tanto con el estado como con la federación y avanzar en términos de la proximidad social …".
Luis Armando Díaz, exalcalde de Los Cabos resaltó la sinergia que hubo entre las autoridades municipales y estatales y subrayó la importancia de los recursos gestionados, lo que permitió avanzar en varios rubros.
"Destaco la excelente coordinación con el gobierno del estado que en ese momento era encabezado por el ingeniero Narcizo Agúndez Montaño, creo que ahí hubo una excelente coordinación para resolver temas importantes para el municipio, insisto, la atención ciudadana, la obra pública, la seguridad pública, la recreación, el esparcimiento, la cultura y el tema educativo creo que influimos de sobre manera en la atención a la reserva territorial que es algo que también es por demás importantísimo que en el momento se requería, buscamos la oportunidad de que el predio nacional de la mesa Santa Anita se adjudicara al gobierno municipal para tener una reserva que se empezaran a resolver temas de vivienda para la gente, avanzamos…".
Finalmente Luis Armando Díaz fue claro en resaltar la importancia del trabajo en equipo durante su gestión.
"Un equipo de funcionarios y funcionarios muy comprometidos, también destaco eso porque creo que la labor de un presidente municipal tiene mucho que ver también con el trabajo del equipo y cuando el equipo entiende de que hay un solo rumbo, que hay una sola ruta que es la de gobernar y la de servir, obviamente la de gobernar viene de servir a la gente el resultado puede ser importante, entonces para mí en mi conclusión de administración municipal que tuve la oportunidad de presidir fue una administración de resultados, así de sencillo".
ESCUCHA REPORTAJE
Con la producción de Jonathan García… Para Al Cabo Noticias – Mónica Ramírez Herroz
Comments