La ola de calor alcanzó niveles críticos en Europa y activó la alerta roja en París y otras 15 regiones de Francia
- Fernando Romero
- 1 jul
- 1 Min. de lectura
El fenómeno ha provocado cierres de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y fallecimientos en el sur del continente
Martes 1.° de julio de 2025

Una ola de calor sin precedentes azota a Europa, dejando a su paso temperaturas récord, alteraciones sociales y una creciente alarma climática. España y Portugal encabezan la lista de países más afectados, con máximas que superaron los 46 grados Celsius en algunas regiones, lo que convierte a junio de 2025 en el mes más caluroso registrado en varias décadas.
Esta ola de calor, generada por un fenómeno denominado “domo térmico” que atrapa el aire caliente sobre el continente, ha tenido consecuencias inmediatas: Francia activó alertas rojas, suspendió clases en más de mil escuelas y limitó el tránsito de vehículos contaminantes en ciudades principales. Italia, por su parte, prohibió el trabajo al aire libre en varias regiones debido al riesgo extremo para la salud. Grecia y Turquía enfrentan incendios forestales que han obligado a evacuar comunidades enteras.
En los Alpes, la línea de congelación descendió a los 5,140 metros, provocando el rápido derretimiento de la nieve y aumentando el riesgo de desprendimientos.
Expertos advierten que este fenómeno no es aislado. La Organización Meteorológica Mundial ha reiterado que estos eventos son evidencia directa del calentamiento global. Pero para muchos otros científicos, el verdadero desafío es diferente: adaptar a las sociedades a una nueva normalidad climática que ya no puede ser ignorada.
Comments