Contrario a las imputaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y otras prominentes figuras emanadas del Morena
Jueves 31 de octubre de 2024

Después de ser sujeta a 678 auditorías diversas, la Suprema Corte de Justicia de Nación no arroja visos de corrupción y en cambio, cumplió con una gestión financiera adecuada a las disposiciones legales y normativas, concluyó ayer la Auditoría Superior de la Federación.
Contrario a las imputaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y otras prominentes figuras emanadas del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y que fueron parte de sus argumentos para impulsar la controvertida reforma judicial, en la Segunda Entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023, dado a conocer ayer, se establece que los recursos del Poder Judicial fueron administrados correctamente.
De 5 mil 478.8 millones de pesos ejercidos en 2023, la Suprema Corte sólo fue sujeta a observaciones por un monto de 159 mil 676 pesos, las cuales fueron solventadas en su totalidad durante el proceso mismo de revisión.
La Auditoría señaló que, con el análisis de la documentación obtenida de la Dirección de Recursos Humanos de la Corte, en general, las percepciones del personal judicial se pagaron conforme a los tabuladores y lineamientos vigentes autorizados.
Con este resultado, la SCJN queda absuelta de cualquier señalamiento de corrupción por parte de la Auditoría Superior de la Federación.
Comments