Explicó el titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, José Manuel Larumbe, que por los derrames de agua pudieran contaminarse los alimentos y las playas no estar en condiciones.
Lunes 21 de agosto de 2023
Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “el reporte actualizado después de “Hilary”, el titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), José Manuel Larumbe, pidió a los propietarios de negocios de comida que se ubican en la vía pública, a no instalarse hasta que no haya escurrimientos de agua; y a los bañistas recomendó no meterse en las playas hasta en unos cuatro días.
Estableció que tras el paso del huracán “Hilary” por Los Cabos, revisan los daños que dejó en el sector salud ese fenómeno natural.
Precisó que en diferentes lugares hay escurrimiento de agua sucia, por lo que los establecimientos que venden comida en la vía pública, no lo hagan hasta que la situación se corrija.
Es importante que una vez que no haya presencia de derrames, se laven las banquetas y toda la superficie en donde se instalarán, para que puedan realizar sus actividades con normalidad.
José Manuel Larumbe, dio a conocer a las personas que están interesadas en acudir a las playas, a no hacerlo en por los menos cuatro días, por la presencia de material que fue arrastrado así como posibles derrames de aguas negras que pudiese haber.
Dejó en claro que esta es sólo una recomendación, porque no se puede prohibir el acceso a las playas.
Por último, se refirió a lo ocurrido en Mulegé, en donde varias comunidades resultaron afectadas.
Expuso que ahí está suspendida la venta de alimentos en la vía pública y se trabaja para restablecer lo más pronto posible todos los servicios.
Narró que el gobernador, Víctor Castro Cosío, se trasladó al sitio, para atender de manera directa las peticiones de la población.
Comments