top of page
Foto del escritorElvira Vargas

Los Cabos tiene una derrama económica por su propia inercia con o sin Festival de Cine

El director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Víctor Caballero, cuestionó la poca proyección de producciones locales y vinculación social, así como el contraste de ese tipo de eventos con la marginación y rezago de las colonias.


Jueves 14 de septiembre de 2023

La Paz, BCS.-- El director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, confirmó que se hizo una redistribución de presupuesto y se disminuyó el apoyo económico al Festival Internacional de Los Cabos.


El funcionario estatal mencionó que es lamentable que el Comité Organizador haya decidido suspender ese evento y advirtió que los recursos que había etiquetado también la Secretaría de Cultura, se perderán y regresarán a la Federación.


Precisó que se requirieron 12 millones de pesos, y el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), ofreció 8 millones, y desconoce si por ese motivo es que se dio la cancelación.


Dejó en claro que Los Cabos tiene una derrama económica por su propia inercia con o sin Festival, y en la parte cultural y artística sí es importante analizar el impacto económico y social en la entidad.


Dijo que la industria cinematográfica está viviendo una compleja situación de debates y prioridades, y que en este sentido el Instituto de Cultura comentó que es mucho lo que se invierte en ese Festival, y que son 140 millones de pesos, mientras que esa dependencia apenas cuenta con un presupuesto anual de 120 millones de pesos, cuyo 70% se va en el pago de nómina.


Cuestionó en qué se gasta ese recurso en sólo seis días, qué derrama económica, cuál es su impacto social y cuántas producciones locales apoyan.


Además, consideró que en Los Cabos se tienen colonias con un fuerte rezago y niveles altos de violencia y marginación, y son altamente contrastantes con el mundo donde se desarrollan este tipo de eventos de dos mil o tres mil dólares, cuando hay comunidades a las que todavía no les llega el agua o pavimento.


Expresó que si puede haber sectores de la industria que puedan resentir ese tipo de decisiones, y enfatizó que no es que no haya recursos, sino que se redirecciona a las prioridades, y el recurso público debe de ponerse a disposición de los sectores amplios.



0 comentarios

Comments


bottom of page