México debe a Estados Unidos 1,600 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo
- Fernando Romero
- 14 abr
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 7 días
Gonzalo Hatch Kuri, académico de la UNAM, advirtió que sin acuerdos con concesionarios se podrían repetir conflictos como el de 2020 en La Boquilla
Lunes 14 de abril de 2025

A seis meses de concluir el ciclo actual del Tratado de Aguas de 1944, México aún debe a Estados Unidos 1,600 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo y sus afluentes, lo que equivale al 72% del volumen comprometido.
Especialistas de la UNAM y la Universidad de Texas señalaron que, aunque existen mecanismos como las actas 234 y 331 para aplazar o cubrir parcialmente el adeudo, el país debe atender problemas internos como la sobre-concesión de agua, la falta de tecnificación en riego y la proliferación de pozos ilegales, especialmente en estados fronterizos como Chihuahua.
Gonzalo Hatch Kuri, académico de la UNAM, advirtió que sin acuerdos con concesionarios se podrían repetir conflictos como el de 2020 en La Boquilla. Por su parte, Rosario Sánchez, de la Universidad de Texas, urgió a adaptar el tratado a las condiciones actuales de sequía y cambio climático, criticando la falta de acciones concretas por parte de ambos gobiernos.
El pasado fin de semana, ante el señalamiento de Trump sobre este asunto, la presidenta Sheinbaum dio la orden de enviar agua ‘inmediatamente’ a Estados Unidos.
תגובות