Estados Unidos anuncia medidas drásticas y coordinadas para la eliminación total de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales, incluyendo la redirección de recursos y la implementación de la pena capital.
Viernes 07 de febrero del 2025

En otra muestra de acciones progresivas y coordinadas que sugieren futuras operaciones especiales contra los cárteles de las drogas, como consecuencia de la fallida política antinarcóticos del gobierno federal mexicano; mediante un memorándum dirigido a sus empleados, la Oficina del Fiscal General de Estados Unidos anunció una serie de medidas para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales”.
El documento incluye redirigir recursos para perseguir a líderes y miembros de mediano rango dentro de las organizaciones, implementar la pena capital contra los criminales, e incluso, una serie de reformas en el Congreso.
En el memorándum, firmado y fechado el pasado 5 de febrero, se indica que los recursos del Departamento de Justicia se centrarán en atajar las ofensas más serias y fácilmente probables, que incluiría casos de crímenes con pena capital, cargos por terrorismo, cargos por crimen organizado y ofensas por manejar una empresa criminal.
Además, el memorando de la Fiscalía estadounidense busca erradicar a los cárteles con el objetivo de proteger la “soberanía” del país, lo que implicaría desmantelar completamente cada uno de estos grupos y sus miembros, sin tener en cuenta su situación migratoria. Para los criminales de bajo nivel, añade que se evitará su persecución penal priorizando su deportación, cuando carezcan de estatus migratorio legal.
"Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en Estados Unidos. No basta con detener la oleada de drogas mortales, como el fentanilo que estos grupos distribuyen en nuestro país", señaló la oficina del fiscal.
Este claro endurecimiento en las tareas de investigación e integración de expedientes acusatorios de probables criminales mexicanos, principalmente, sucede a pocas horas de la detección de aviones de inteligencia y buques militares en la zona noroeste, cerca del Mar de Cortéz y en el océano pacífico de nuestro país. Y también, de imputaciones al gobierno federal, señalado desde la Casa Blanca como aliado de las mafias.
Comments