Nueva desaladora y reubicación de PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) tienen avances positivos; se busca acelerar: CCC
- Grace Gámez
- 4 abr
- 2 Min. de lectura
El presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos señaló que están dando seguimiento a los proyectos a través de la Mesa Técnica del Agua
Viernes 4 de abril de 2025

Por Grace Gámez
La nueva planta desaladora de 250 Litros por Segundo (LPS) para Cabo San Lucas y la posible reubicación de PTAR en San José del Cabo se han convertido en proyectos de vital importancia para el municipio. Desde la Mesa Técnica del Agua que encabeza el Consejo Coordinador realizan seguimientos puntuales con el objetivo de lograr la terminación de cada uno de ellos, lo más pronto posible.
El presidente ejecutivo del CCC, Julio Castillo, explicó a Al Cabo Noticias que recientemente el Gobierno Federal se comprometió a la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales para mantener un abasto suficiente en el servicio. Una de ellas se ubicaría en la colonia Lagunitas en Cabo San Lucas y la otra en San José del Cabo, la cual llegaría a reemplazar a la planta existente de Fonatur para que se convierta en cárcamo y así evitar la contaminación al estero josefino.
En el caso de la planta desaladora, compartió que en la última reunión con autoridades municipales se reportó un avance del 30 por ciento, por lo que esperan que en un par de semanas esta cifra se eleve. Asimismo, sostuvo que se busca acelerar el proceso de los trabajos para tener el abastecimiento de agua potable antes de lo establecido.
Julio Castillo
El representante de la iniciativa privada, detalló que a través del Consejo Coordinador no se quitará “el dedo del renglón” hasta ver logradas estas obras que también forman parte de los compromisos del documento “Vamos X diez y más”, que los candidatos a alcaldes firman, en su momento.
Agregó que incluso, se tiene el conocimiento que desde los directivos del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable están realizando viajes con las autoridades federales para bajar el recurso comprometido para las plantas de tratamiento. Actualmente sólo se está a la espera del financiamiento para poner en marcha los trabajos de construcción de las plantas.
Comentários