Pactan México y EU contra fentanilo tras reunión entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio
- Fernando Romero
- 28 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb
La SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores) informó de los compromisos y acuerdos a los que llegaron contra el tráfico de armas y drogas
Viernes 28 de febrero de 2025

"Fue una reunión muy positiva, que cumplió con todas las expectativas", declaró el canciller Juan Ramón de la Fuente, a su salida del encuentro que el Gabinete de Seguridad mexicano sostuvo ayer jueves con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en Washington D. C.
En el marco de la colaboración binacional en materia de seguridad, representantes de ambos países sostuvieron esta reunión de alto nivel para coordinar estrategias contra el tráfico de drogas y armas.
La delegación mexicana estuvo encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y contó con la participación de el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.
Por parte del gobierno estadounidense estuvieron el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
De acuerdo con un comunicado conjunto, el Gabinete de Seguridad de México presentó los avances obtenidos en incautaciones y operativos desde su último diálogo con el presidente estadounidense Donald Trump el pasado 3 de febrero.
Durante el encuentro, se acordaron nuevas acciones conjuntas enfocadas en frenar la distribución ilegal de fentanilo y el tráfico de armas, con el objetivo de reducir muertes en ambos países.
Las autoridades mexicanas subrayaron que toda cooperación en seguridad se llevará a cabo bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía. Asimismo, ambas naciones convinieron en mantener reuniones periódicas y comunicación constante para evaluar avances y fortalecer estrategias.
Detallan que estas medidas buscan disminuir las muertes en ambos países debido al consumo de fentanilo, además de por el uso de armas de fuego ilegales que cruzan de un país a otro sin supervisión.
En tanto que en lo económico, el secretario Marcelo Ebrard se reunió con el representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, a fin de buscar un acuerdo con el gobierno de Donald Trump y evitar la imposición de aranceles a México.
La reunión con Greer se complementará hoy viernes, cuando el secretario de Economía mexicano se reúna con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.
Comments