Permiten acceso al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco
- Fernando Romero
- 21 mar
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 mar
Se permitió el ingreso a los medios de comunicación, madres buscadoras y activistas. No obstante, hubo mucha inconformidad por madres de desaparecidos por la organización de las autoridades
Viernes 21 de marzo de 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió ayer de manera controlada a la prensa el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, y en pequeños grupos realizaron un recorrido al terreno que fue señalado por el colectivo Guerreros Buscadores por el descubrimiento de restos humanos calcinados y en el que fueron halladas al menos 1,300 pertenencias, lo que hace suponer un campo de exterminio.
La entrada de los reporteros fue bajo supervisión de elementos de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), mientras que se instalaron retenes que impidieron el paso inicial de las madres buscadoras, que ingresaron al recinto luego de que reclamaron por los retrasos para trasladarse al sitio y después de romper el cerco de seguridad.
Al salir denunciaron como una simulación su visita al rancho, ya que señalaron que el recorrido sólo se limitó a determinadas zonas y no se permitieron preguntas a los peritos que trabajan en el lugar. “En el rancho no había rastro de zapatos, maletas, libretas o artículos personales, era como si nunca hubiera tenido ocupantes”, expresaron algunas. Incluso el piso había sido aplanado en varias zonas.
El titular de la dependencia Alejandro Gertz Manero, canceló su asistencia de última hora ocasionando el enojo de muchas madres buscadoras quienes consideraron que todo terminó en un circo.
Comments