El destino turístico no solo logró mantener su ocupación hotelera durante la Tormenta Tropical “Ileana” sino que la elevó por las celebraciones del Día de la Independencia de México.

Los Cabos, Baja California Sur.- A pesar de la cancelación de un aproximado de 62 vuelos internacionales y nacionales en Los Cabos por las condiciones climáticas que provocó la Tormenta Tropical “Ileana” en el destino turístico, la Asociación de Hoteles (AHLC) reportó un aumento de ocupación hotelera durante el puente de las “fiestas patrias”.
La presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Lilzi Orcí, explicó que si bien hubo vuelos reportados como “cancelados” en el Aeropuerto Internacional el pasado viernes 13 de septiembre, estos solo fueron retrasados en su horario y fecha, por lo que los turistas llevaron al destino ese mismo viernes en la noche o en el transcurso del sábado.
La recuperación de este flujo aéreo ayudó a que Los Cabos en lugar de perder turismo durante este “puente” a causa de la Tormenta, aumentará sus números con una ocupación hotelera qué pasó del 43 por ciento previo a las lluvias a un 53 por ciento este lunes feriado.
“10 puntos porcentuales subimos el fin de semana, de lo que teníamos entre semana; lo cual son muy buenos, el puente de septiembre siempre ha sido uno de los más importantes en cuestión de subir el flujo turístico nacional al destino. En su gran mayoría fueron turistas nacionales, no hay que perder de vista que nosotros tenemos como naturaleza el turismo internacional proveniente de Estados Unidos para ser más específico que predomina, sin embargo, en estos fines de semana por estas festividades el turista que viene precisamente por ese fin de semana es nacional“
Para tener una recuperación pronta como destino turístico, los socios de la Asociación Hotelera de Los Cabos que cuentan con frente de playa realizaron campañas de limpieza y se unieron a los trabajos de recolección de basura en la principal playa de Cabo San Lucas, El Médano.
La presidenta de la Asociación sostuvo que gracias a que se realizaron campañas de limpieza de arroyos previos a las lluvias, en esta ocasión no hubo tanta presencia de basura en las playas, por lo que el regreso a la normalidad fue rápido.
Comments