Polémica por afiliación de Yunes Márquez a Morena
- Fernando Romero
- 19 feb
- 2 Min. de lectura
El senador, cuyo voto fue fundamental para aprobar la reforma judicial, se afilió ayer a Morena, hubo críticas
Miércoles 19 de febrero de 2025

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, señalado como traidor, y expulsado del PAN por ser el voto decisivo que permitió la sobrerrepresentación oficialista, se afilió a Morena ayer por la tarde, y recibió su credencial que lo acredita como militante. ‘Morena es una decisión de vida’, dijo el senador.
El anuncio lo hizo junto al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y el presidente de la Cámara Alta, el también morenista Gerardo Fernández Noroña.
"No podemos tener contraposición entre los diferentes poderes y estoy muy contento de estar aquí, me siento en casa. Estoy convencido de que podemos hacer cosas muy importantes desde el Senado para México y específicamente para Veracruz", dijo Yunes Márquez.
Su afiliación causó el rechazó de morenistas de Veracruz y legisladores. La gobernadora Rocío Nahle, respaldada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, pidió que no lo acreditaran e incluso lo acusó de estar involucrado en el delito de lavado de dinero. Ante esto, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, señaló que la determinación para valorar la afiliación del expanista está en manos de la Comisión de Honestidad y Justicia del partido, que evaluará el caso.
Cabe señalar que Yunes Márquez, en noviembre del año, junto con su padre Miguel Ángel Yunes Linares, fue desincorporado de Acción Nacional por votar a favor de la reforma al Poder Judicial, a pesar de haber prometido junto con su bancada que votaría en contra de la iniciativa propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Además de la reforma al Poder Judicial, el senador veracruzano también votó a favor de Morena para avalar el dictamen con el que se transfirió la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Por otro lado, en el tema de las afiliaciones a Morena, el líder del SNTE prometió engrosar las filas de este partido con al menos 2.5 millones de maestros, aunque la Ley prohíbe afiliación corporativa.
Comentários