Promueve CERCA acciones para concientizar y alertar sobre nueva Central de Combustión
- Grace Gámez
- 27 feb
- 2 Min. de lectura
Desde el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental se expuso que están trabajando en mesas con el Gobierno Federal para se consideran las afectaciones que dejará esta nueva central
Jueves 27 de febrero de 2025

Por: Grace Gámez
La instalación de una Central de Combustión Interna en Cabo San Lucas para generar 240 megawatts, ha desatado la preocupación del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA) sobre la contaminación que se generaría en el municipio. Durante la reunión semanal del Grupo Madrugadores de Los Cabos, se expuso que se está trabajando en la concientización de los sectores para informar sobre las externalidades de una obra de esa magnitud.
La directora de CERCA, Jaqueline Valenzuela destacó que desafortunadamente son pocas las personas que se interesan en la generación de electricidad cuando son temas que competen a toda la población por los efectos secundarios que provocan el proceso de realizarla. En este caso, argumentó que lo ideal es que la ciudadanía emita sus opiniones antes de que se empiecen con las obras proyectadas para este año.
Jaqueline Valenzuela
De acuerdo al Centro, con los monitoreos de la calidad del aire que se han hecho en Los Cabos desde el 2023, se ha detectado que Cabo San Lucas ya tiene una calidad del aire peor que en la capital, La Paz, derivado de la movilidad, la extracción pétrea, los incendios masivos y cuatro turbinas aeroderivadas que la CFE instaló en Los Cabos para reforzar la energía eléctrica.
Además de la contaminación que ya se genera por estas fuentes, la directora de CERCA agregó que la ubicación de esta central sometería a una presión de contaminación muy alta a las colonias al norte de Cabo San Lucas, por la cercanía con el relleno sanitario de Palo Escopeta donde se han registrado incendios que tardan hasta un mes en sofocar.
Comments