Ron Johnson, nominado de Trump a embajador en México, sugiere intervenir militarmente contra cárteles
- Fernando Romero
- 14 mar
- 1 Min. de lectura
Johnson aseguró que se tomará en serio “la solemne obligación de proteger a los muchos millones de ciudadanos estadounidenses que viven y visitan México.”
Viernes 14 de marzo de 2025

Johnson dijo al Comité de Relaciones Exteriores del Senado que si hay ciudadanos estadunidenses en riesgo, podría justificarse una incursión militar en territorio mexicano.
Durante su audiencia de confirmación, destacó que la prioridad de su gestión será “la seguridad nacional y la protección de la frontera frente a drogas ilegales y de inmigrantes”.
En ese sentido, destacó que se buscará como primera opción que estas tareas se realicen en cooperación con el gabinete de seguridad mexicano. Además, anticipó que se llevarán a cabo más arrestos de alto perfil en los próximos meses. Sobre los 29 líderes de organizaciones criminales mexicanas enviados a EEUU, reveló que han declarado y eso ha permitido nuevas detenciones.
Johnson se ha sumado al coro de voces del aparato de seguridad de Estados Unidos que mantienen abierta la posibilidad de una intervención militar en México para combatir a los cárteles.
Pete Hegseth, secretario de Defensa, y Mike Waltz, director del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, han promovido este abanico de opciones militares.
Ronald Johnson tiene un amplio historial militar. Fungió como encargado de inteligencia del Comando Sur de Estados Unidos, fue operador de la CIA, asesoró al gobierno de El Salvador durante la guerra civil y, en la primera administración de Trump, fue designado embajador de Estados Unidos en ese país.
Comments