Sancionarán actos de rapiña que se realizan durante huracanes
- Elvira Vargas
- 27 dic 2023
- 2 Min. de lectura
El Congreso del estado ya tiene una iniciativa de reforma al Código penal para castigar a quienes pretendan aprovechar la vulnerabilidad social, como se dio en el huracán Odile en Los Cabos y que se han tratado de replicar en cada contingencia.

La Paz, Baja California Sur.- El Congreso del estado ya analiza una iniciativa de reforma al Código Penal, para sancionar los actos de rapiña como robo calificado, como los que se presentaron en el municipio de Los Cabos, durante el huracán Odile, y que se han querido replicar en cada contingencia de fenómenos hidrometeorológicos.
La propuesta la presentó el diputado Luis Armando Díaz, explicó que el acto ya está penalizado, sin embargo quedan algunas hipótesis fuera de la Ley, como: la falta de vigilancia el desorden, el caos, la confusión o la vulnerabilidad social que se produzca por una catástrofe, incendios, accidentes de tránsito de vehículos, contingencias sanitarias u otros siniestros.
Consideró que en el código penal está muy generalizada y sólo se prevé una sanción cuando se comete en condiciones de catástrofe, desorden público o la consternación que una desgracia privada cause al ofendido o a su familia.
El legislador mencionó que la iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se busca reformar y adicionar el Artículo 228 del Código Penal para el Estado de Baja California Sur, tiene como fin sancionar la conducta de rapiña.
Expresó que ante una vulnerabilidad social, hay quienes de forma dolosa se aprovechan del estado de confusión generalizada, para realizar actos de rapiña sobre bienes de particulares o de las dependencias públicas.
Recalcó que es imprescindible contar en la legislación penal con una disposición precisa y puntual que prevenga y sancione tal conducta, más aún cuando hemos sido testigos de dichos actos derivados del impacto de fenómenos hidrometeorológicos en la media península.
N2 AUD LUIS ARMANDO RAPIÑA
コメント