En una publicación en X, antes Twitter, la Suprema Corte compartió un documento en el que emitió medidas cautelares y una ampliación por la situación en el gobierno de Nuevo León, reiterando que el Gobernador en funciones es Luis Enrique Orozco
Lunes 04 de diciembre de 2023.
Ciudad de México.- Nuevo León vivió ayer su segundo día de crisis política y de gobernabilidad, al tener a dos personas que se ostentan como gobernadores y ocupan el cargo de manera simultánea: Luis Enrique Orozco, nombrado como interino por el Congreso, y Samuel García, quien renunció a su licencia por seis meses, sin notificar al propio Congreso.
Samuel García, quien reasumió sus funciones de manera unilateral, aseguró también ayer que no hay incertidumbre política en Nuevo León y que no está en desacato tras reasumir funciones como gobernador del estado, y es que, de acuerdo al nombramiento del Congreso, confirmado por la SCJN, Luis Enrique Orozco entró en funciones como mandatario interino a las 0 horas del sábado 2 de diciembre.
García aseguró además que, según él, no se requiere que el Congreso de Nuevo León sesione para avalar su regreso a funciones como mandatario estatal. Aunque, según la Constitución, es el Congreso el que nombró al Gobernador interino, y solo el Congreso el único que debe determinar quién es el Gobernador legal del Estado.
Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) explicó ayer domingo que desde el pasado 1 de diciembre confirmó la procedencia para que Luis Enrique Orozco Suárez se convirtiera en gobernador interino de Nuevo León a las 0 horas del sábado 2.
En una publicación en X, antes Twitter, la Suprema Corte compartió un documento en el que emitió medidas cautelares y una ampliación por la situación en el gobierno de Nuevo León, reiterando que el Gobernador en funciones es Luis Enrique Orozco.
Fuente: Latinus
Foto: Internet
Kommentare