Guadalupe Taddei aclara que la candidatura con más votos presidirá la Corte. Sea hombre o mujer
- Fernando Romero
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
Afirmó que el Artículo 94 es claro al establecer que la presidencia de la SCJN corresponderá a quien obtenga más votos
Miércoles 4 de junio de 2025

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a respetar la Constitución, pues dijo que es muy clara en que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recaerá en quien obtenga más votos. Esto a partir de un rumor que proponía la presidencia de la corte a Lenia Batres con base en la cuota de equidad de género.
Luego de que ayer por la mañana la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que corresponde al INE determinar la asignación de la presidencia de la Corte con base en equidad de género, la consejera Taddei destacó firmemente que al concluir los cómputos distritales, el 15 de junio, entregará la constancia de mayoría a quienes hayan obtenido el mayor número de votos para asumir las nueve posiciones de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con los resultados de la elección de ministros, se puede concluir que Hugo Aguilar Ortiz será el presidente de la Suprema Corte.
Mientras tanto, con los votos contabilizados hasta el momento para la elección de los cinco integrantes del Tribunal Disciplinario Judicial, perfiles cercanos a la Cuarta Transformación entrarían en la conformación de esta nueva figura para el Poder Judicial, que tendrá en sus manos revisar las denuncias en contra de jueces y magistrados, a fin de vigilar su desempeño.
Celia Maya García va a la delantera, seguida de Eva Verónica de Gyvés, y en tercer sitio Bernardo Bátiz. Los tres son integrantes del Consejo de la Judicatura Federal,con cercanía a Morena.
Comentarios