top of page
Foto del escritorNoticias Cabo Mil

TEPJF ratifica que López Obrador incurrió en violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

No habrá sanción por ser presidente


Viernes 14 de junio de 2024.



Ciudad de México.- La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación responsabilizó al presidente Andrés Manuel López Obrador de violencia política contra la mujer en razón de género, contra Xóchitl Gálvez Ruiz, por su afirmación en una conferencia matutina, de que obtuvo la candidatura presidencial del PAN, PRI y PRD por decisión de un grupo de personas con poder político.


La sentencia determinó que las expresiones configuran violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de Xóchitl Gálvez a sus derechos políticos, con base en su carácter de mujer e indígena, al reforzar el estereotipo de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos.


En el caso del presidente, no se dictaron sanciones por su régimen especial ni tampoco medidas de reparación como su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.


Lo anterior, ya que el presidente no puede ser sancionado por infracciones de índole electoral, únicamente se le responsabiliza, de acuerdo con criterios establecidos por la Sala Superior del TEPJF.


Por otro lado, la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, presentó una impugnación al proceso electoral 2023-2024 para que se investigue y sancione la presunta intervención de la Presidencia, así como acciones del crimen organizado.


La senadora aclaró que no se trata de pedir la anulación de la elección. Explicó que se presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano con el propósito de aportar elementos a la calificación presidencial.


Fuente: Latinus

Foto: Internet

0 comentarios

Commentaires


bottom of page