Trump confirmó que México no estará sujeto a aranceles hasta el 2 de abril
- Fernando Romero
- 7 mar
- 2 Min. de lectura
Así lo acordó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum tras una conversación telefónica
Viernes 7 de marzo de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una extensión temporal en la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, inicialmente programados para entrar en vigor el 4 de marzo. Tras una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump confirmó que México no estará sujeto a estos aranceles hasta el 2 de abril. Posteriormente, se extendió la misma prórroga a Canadá.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que esta medida busca abordar preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal.
Leavitt mencionó que Trump ha discutido la situación con empresas automotrices como Ford, General Motors y Stellantis, destacando la necesidad de colaboración en la implementación de estas medidas.
No obstante, expertos advierten que esta prórroga no constituye una solución definitiva a las tensiones comerciales y de seguridad entre los tres países. ya que aunque la extensión temporal ofrece un respiro, las preocupaciones subyacentes persisten y podrían resurgir una vez finalizado el período extendido.
La decisión de Trump refleja un intento de equilibrar las relaciones comerciales con la necesidad de abordar problemas de seguridad fronteriza. Sin embargo, la falta de una estrategia integral y a largo plazo mantiene la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales y de seguridad en la región.
El factor clave según los analistas, es la obligación impuesta a las autoridades mexicanas de reducir el ingreso de fentanilo a los Estados Unidos y los constantes señalamientos de las máximas autoridades estadounidenses sobre de una alianza del gobierno de nuestro país con el crimen organizado, a quienes designaron oficialmente el estatus de terroristas y de enemigos de su seguridad nacional.
Comments