Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC
- Fernando Romero
- 1 may
- 1 Min. de lectura
La tarifa aduanera del 25% para un vehículo importado no se sumará al 25% aplicado al acero o al aluminio
Jueves 1 de mayo de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que reduce la carga fiscal sobre los fabricantes de automóviles al evitar la duplicación de aranceles.
Anteriormente, los vehículos importados podían enfrentar un 25% de impuesto por unidad y otro 25% adicional por el uso de acero o aluminio extranjero, lo que elevaba significativamente los costos.
Con la nueva orden, si un vehículo ya pagó el arancel de importación, no se le sumará otro impuesto por sus materiales, aliviando así la presión financiera sobre la industria automotriz. Además, las piezas provenientes de México y Canadá quedan exentas, siempre que cumplan con el T-MEC.
La medida busca proteger la producción nacional sin afectar a los fabricantes que dependen de cadenas de suministro internacionales.
La decisión fue bien recibida por las principales asociaciones del sector, que alertaban sobre el riesgo de pérdida de competitividad frente a fabricantes asiáticos y europeos.
Según datos del Departamento de Comercio Estadounidense, la industria automotriz representa más de 10 millones de empleos directos e indirectos en EE.UU., y este alivio fiscal podría evitar recortes de personal en plantas clave de Michigan, Ohio y Texas.
Además, la orden ejecutiva forma parte de una estrategia más amplia de Trump para incentivar la relocalización de fábricas en territorio estadounidense durante su segundo mandato.
Comments