top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Confirman participación de 360 nadadores en la carrera con causa “Por Ellas”.

    Lo recaudado se destinará a la atención de enfermos con cáncer Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- Todo listo para la décimo quinta edición de la competencia de nado “Por ellas”, que se realizará este sábado 7 de octubre, con la participación de al menos 360 nadadores nacionales e internacionales, de alto rendimiento. En rueda de prensa, en la que estuvieron representantes del Hospital Juan María de Salvatierra, de la Secretaría de Turismo estatal y así como de los fideicomisos de turismo, y del Insude, Edna Llorens, directora de la carrera, destacó que es un evento con causa, y lo recaudado, se destinará a la mejora de los servicios de salud y los tratamientos contra el cáncer infantil y el cáncer de mama. Señaló que el disparo de salida será a las 6:15 de la mañana en el parque acuático el Coromuel, donde por la tarde, se hará la ceremonia de premiación. La nadadora Edna Lorens, dijo sentirse muy orgullosa que a partir de que empezó este evento en La Paz Baja California Sur, mucha gente se ha sumado a esta actividad, que es natación en aguas abiertas, en 35 kilómetros. Por su parte, el subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda destacó que este tipo de eventos dan una proyección muy importante para La Paz, y fortalece el posicionamiento que se tiene en el segmento turístico del deporte. Destacó que se espera una derrama económica de 3 millones de pesos este próximo fin de semana. Por su parte, Natalia Ruffo, directora de turismo municipal de La Paz invitó a los sudcalifornianos a disfrutar de esta gran competencia. Reconoció el trabajo de logística que se realiza, así como la colaboración de los más de 33 prestadores de servicios turísticos, quienes apoyan, sin cobro alguno, este evento con causa y que ya fue reconocido por la asociación internacional de nados. Cabe señalar que en el marco de esta décimo quinta edición de la carrera “Por ellas”, se disertará una conferencia por Antonio Argüelles, primer mexicano en cruzar los siete mares. La gente podrá hacer sus donaciones directamente en el evento, apadrinando a un competidor o en a través de la página web.

  • El PGA Tour Llega a Los Cabos: Golf de Clase Mundial en nuestro destino turístico

    132 Profesionales competirán por $8.2 Millones de Dólares en el PGA Tour en Los Cabos por primera vez. Los Cabos BCS.- Joe Mazzeo, Tournament Director del World Wide Technology Championship, anunció que el PGA Tour, la liga líder en el mundo del golf, llegará a Los Cabos, Baja California Sur, por primera vez, del 20 de octubre al 5 de noviembre ,comentó que este evento contará con la participación de 132 golfistas profesionales, quienes competirán por una bolsa de premios de $8.2 millones de dólares. Este evento se llevará a cabo en el Hotel Diamante, en el prestigioso campo de Golf El Cardonal, diseñado por el ilustre golfista Tiger Woods. Mazzeo, destacó que el torneo se alinea con la iniciativa de promover a Los Cabos como un destino turístico de primer nivel. A pesar de que Los Cabos ya ha conquistado el reconocimiento internacional, la llegada del PGA Tour representa un hito en la consolidación del sector. Finalmente dijo que la magnitud de la impresión mediática y la proyección que rodearán al evento sin duda impulsarán aún más la reputación de Los Cabos como un destino de lujo y deporte.

  • Playa 8 Cascadas en Cabo San Lucas

    Considerada una playa muy completa dentro de nuestro municipio. Viernes 6 de Octubre de 2023 Los Cabos, BCS.- En la nota positiva de viernes, tocó hablar de la playa 8 Cascadas. Si usted se pregunta a dónde ir este fin de semana, esta playa pudiera ser una opción. Aquí puede disfrutar de un buen atardecer, de un buen oleaje, despejar su mente sentado en la arena, comiéndose algún tipo de marisco, atreviéndose a realizar actividades acuáticas o pudiera hacer también deporte, como voleibol de playa, o fútbol. Todo esto en Playa 8 Cascadas. Recordandole también que esta playa cuenta con estacionamiento de cobro y es considerada una de las playas más completas en el municipio. Para saber un poco más el porqué, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos a nuestro experto de cabecera, Jorge Vázquez, quien es prestador de servicios turísticos.

  • México promete a EU combatir el fentanilo y le pide frenar el tráfico de armas

    Ambos países prometieron trabajar conjuntamente Viernes 06 de octubre de 2023. Ciudad de México.- La crisis por el tráfico de fentanilo centró ayer jueves una reunión de alto nivel sobre seguridad entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos, en la que ambos países prometieron trabajar conjuntamente. La canciller mexicana, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, encabezaron las delegaciones que se reunieron en Ciudad de México para atajar la crisis por el tráfico de fentanilo y el aumento de los flujos migratorios. Por su parte, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, agradeció especialmente la extradición en septiembre a Estados Unidos del presunto narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esta fue la tercera reunión del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre Estados Unidos y México, y la primera que incluía la cooperación migratoria, después de que la patrulla fronteriza estadounidense batiera cifras récord de detenciones de indocumentados en agosto. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, aseguró que su Gobierno se opone a la ampliación del muro, pero que se ha visto obligado legalmente a reanudarla porque así fue aprobado por el Congreso en 2019, durante la Administración del expresidente Donald Trump . Fuente: El Financiero Foto: Internet

  • EU y gobierno de Nicolas Maduro reanudan deportación de migrantes a Venezuela

    Esto sucede después de que el gobierno del mandatario Nicolás Maduro aceptara que se reanuden las deportaciones Vienes 06 de octubre de 2023. Estados Unidos.- Estados Unidos reanudará "la repatriación directa" de venezolanos a su país de origen, esto sucede después de que el gobierno del mandatario Nicolás Maduro aceptara que se reanuden las deportaciones. Y es que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha enfrentado un número histórico de cruces fronterizos ilegales, estudios y sucesos afirman que los migrantes huyen de la agitación económica y política que se vive en Venezuela. Ante esto, el Gobierno de Biden ha puesto en marcha un programa que concede libertad condicional humanitaria a los venezolanos que lo soliciten desde el extranjero y tengan patrocinadores estadounidenses. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Prevalece pronóstico de lluvias por desprendimientos nubosos de “Lidia”

    Actualmente se localiza a 710 km al sur de Cabo San Lucas, B.C.S. Viernes 06 de octubre de 2023. Los Cabos, BCS.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta tropical “Lidia” se intensifica gradualmente. Su circulación genera chubascos en Baja California Sur y refuerza la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste y occidente del país. Actualmente está a 695 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Col., y a 710 km al sur de Cabo San Lucas, B.C.S. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 km/h. Su extensa circulación ocasionará intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, además de reforzar la probabilidad de lluvias muy fuertes (50-75 mm) en Sinaloa y Nayarit, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco. Por lo que llaman a extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad. Mientras tanto, aunque parecía que “Lidia” se alejaba de territorio nacional, de acuerdo con los pronósticos, podría dar vuelta y regresar para tocar tierra en costas entre Nayarit y Sinaloa.

  • Hay grupos de docentes que no han podido recibir las plazas que se han desocupado: SNTE

    El líder sindical, Elmuth Castillo afirmó que se requiere la modificación de ese sistema para la carrera de maestros y maestras. Foto: Elvira Vargas La Paz, Baja California Sur.- El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elmuth Castillo Sandoval, afirmó que hay grupos de docentes en Baja California Sur que no pueden recibir plazas y que urge que se modifique la USICAM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros) Al referirse a la acusación reciente de maestros de educación física, sobre que se están ofertando plazas al norte del estado y con un sueldo de 2 mil 500 pesos, señaló que este es un tema de ingreso al servicio, y lamentablemente muchas maestras y maestros están enfrentando estas dificultades. Explicó que los compañeros participan por un espacio, y en la medida en que se van desocupando se van ofertando , y en este caso se ofrecían plazas clave 10 en la zona pacífico norte, sólo de 8 horas. Añadió que la preocupación de los docentes era que si la rechazaban por el bajo sueldo, se irían hasta el final de la lista. Explicó que esto es tema de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), y recordó que desde el año pasado que se realizaron los paros de labores, se ha venido exigiendo una revisión y su respectiva modificación. Señaló que mientras no se atienda esta situación, lejos de beneficiar a los trabajadores, se les seguirá afectando con sueldos tan bajos, y coincidió con los maestros de educación física, en el sentido de que nadie en su sano juicio, aceptaría una plaza en un lugar lejano y con un bajo sueldo.

  • Registra BCS crecimiento en inversión extranjera directa

    Se está dando principalmente en el sector inmobiliario en Los Cabos y La Paz La Paz, Baja California Sur.- En el primer semestre del año, la inversión extranjera directa en Baja California Sur, creció un 6.8 por ciento, por encima de la media nacional, señaló Alonso Gutiérrez Martínez. El subsecretario de economía del Gobierno del estado, comentó que los buenos indicadores que tiene la entidad en materia de seguridad y la disminución en corrupción, están generando confianza en los empresarios. Señaló que en el 2022, se tuvo un aumento del 7.7% y la entidad se ubicó en los primeros lugares en inversión, incluso la extranjera y en este año, sigue llegando, sobre todo en el sector turístico. Precisó que la inversión se está dando en el ramo de la construcción, específicamente de hoteles, departamentos y viviendas. Esto, principalmente en Los Cabos, pero también algunas zonas del municipio de La Paz como: Todos Santos, Los Barriles, La Ventana, están alcanzando este boom inmobiliario. El funcionario estatal mencionó que se tiene que seguir trabajando para mantener las condiciones de seguridad y certeza, para que el estado siga siendo atractivo para los inversionistas nacionales y extranjeros.

  • Pesca deportiva en peligro nuevamente ante propuesta de comercialización del dorado

    Voces en la comunidad pesquera se levantan contra la propuesta de liberar el dorado para la pesca comercial. Jueves 05 de Octubre de 2023 Los Cabos, BCS- El rechazo a la intención del senador morenista Raúl de Jesús Elenes Angulo de revivir la iniciativa de liberar el dorado para la pesca comercial es generalizado entre los representantes de la pesca y de la protección de los peces picudos y quienes expresaron su desacuerdo con esta iniciativa. La propuesta del senador morenista de liberar el pez dorado a la pesca comercial, para Cliserio Mercado Hernández, Coordinador de los torneos Bisbee's, es motivo de preocupación. Mencionó que la iniciativa tendría un impacto negativo tanto en la pesca deportiva como en las especies protegidas destinadas a esta actividad, al convertirlas en especies comerciales. Comentando además que afectaría al sector turístico de Los Cabos y a otros destinos que dependen en gran medida de la pesca deportiva. Por su parte, Enrique Fernández del Castillo, presidente de la organización para la conservación de los peces picudos, A.C., expresó su sorpresa por la iniciativa del ex titular de la CONAPESCA y señaló que legalizar algo que es ilegal, pasando por alto procedimientos y leyes establecidas, es inusual y destacó que el senador morenista debería tener un profundo conocimiento de la ley de pesca, dado su pasado como titular de la CONAPESCA. Finalmente, Del Castillo subrayó que tanto la fundación como los representantes de la pesca están comprometidos a utilizar todos los medios a su disposición para proteger al dorado y otras especies en peligro debido a que estas especies son una parte fundamental de nuestro destino turístico y de la pesca deportiva en la región.

  • Incremento de las mujeres en cargos públicos, ha generado aumento de violencia política contra ellas

    La profesora e investigadora del Colegio de México, la maestra Guadalupe González, habló sobre la participación de la mujer en este ámbito Jueves 05 de octubre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó el tema del día: ¿Cómo es ser mujer en Los Cabos respecto a la política?, la profesora e investigadora del Colegio de México, la maestra Guadalupe González, habló sobre la participación de la mujer en este ámbito de cara al 2024. Dijo de inicio que el mundo de la política ha sido uno de los más difíciles de conquistar para las mujeres: “y son muchas las razones, la primera por leyes discriminatorias”. Recordó que en 2014 se dio la reforma donde se reconoce el principio de paridad, obligando a los partidos políticos a postular el mismo número de mujeres que de hombres en las candidaturas. Mientras que en 2019, comentó que dentro del contexto normativo, la Constitución estableció el principio de paridad de género no nada más en lo electoral, sino en los tres poderes y tres niveles de gobierno. Agregó que de esa fecha hasta la actualidad lo que se ha tenido es avances normativos: “se tuvieron casi 300 leyes de distintas atribuciones para que pudiera haber esos mecanismos”. No obstante, puntualizó que a nivel de los Estados el rezago es mucho mayor. En cuanto a gubernaturas dijo que hoy hay 10 gobernadoras de las 32 entidades federativas. Apuntó que uno de los problemas que ha generado el aumento de la paridad, de las mujeres que se encuentran en cargos públicos, es el incremento de la violencia política contra las mujeres: “y estas barreras, la más importante es los estereotipos y actitudes machistas”.

  • Alerta Lupita Saldaña sobre otro intento para liberar el dorado a la pesca comercial

    Pidió al gobernador del estado y al congreso local que pongan un alto a esta iniciativa presentada por un senador de Morena. Jueves 05 de Octubre de 2023 La Paz, Baja California Sur.- La senadora de La República Lupita Saldaña, alertó que nuevamente se está buscando la liberación del dorado a la pesca comercial. Afirmó que el senador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por Sinaloa, Raúl de Jesús Elenes Angulo, presentó una iniciativa, que de aprobarse afectaría severamente la industria turística de Baja California Sur. Expuso que actualmente, el dorado es una especie reservada a la pesca deportiva, sector que genera más de 225 mil empleos en la entidad. Comentó que la pesca deportiva es el pilar de la economía sudcaliforniana, toda vez que impacta en más del 75% de las actividades turísticas. Recalcó que se ha luchado por años contra esta intentona y se seguirá haciendo. Hizo un llamado al Congreso del estado y al gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío a que pongan un alto a esta iniciativa y defienda a Baja California Sur.

  • Tribunal electoral ordena al INE cambiar fecha de inicio de precampañas a fines de noviembre

    El INE tendrá que elegir una fecha de arranque entre el 20 y 26 de noviembre Jueves 05 de octubre de 2023. Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del INE que fijó el 5 de noviembre como día de inicio de las precampañas rumbo a 2024. Por mayoría de votos, los magistrados consideraron que, con esa fecha, se redujo el plazo para que los partidos cumplan con algunos requisitos, lo que vulnera sus derechos. Reconocieron que, aunque el INE puede ajustar fechas para homologar calendarios con las elecciones locales, señalaron que el acuerdo impugnado no fue bien argumentado ni fundamentado, por lo que decidieron revocarlo. A los consejeros se les ordenó revisar el 3 de enero como el último día de las precampañas, que por ley duran 60 días. Esto, porque retomarán lo que dice la legislación electoral sobre este periodo, que debe iniciar en la tercera semana de noviembre. Así, el INE tendrá que elegir una fecha de arranque entre el 20 y 26 de noviembre. El pasado 8 de septiembre, el Consejo General del INE adelantó el inicio de las precampañas federales con el objetivo de homologarlo con el que tendrán los estados que realizarán comicios locales. Fuente: Excélsior Foto: Internet

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page