Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Problemas jurídicos han impedido la construcción de la planta desaladora de Los Cabos
El gobernador, Víctor Castro, señaló que la empresa que no ganó la licitación promovió hasta 20 amparos. Lunes 28 de agosto de 2023 La Paz, BCS.- “El proyecto de la desaladora de Los Cabos sigue enmarañado y no se ha podido empezar”, reconoció el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosio. Expuso que más que por problemas técnicos, el gobierno de Oscar Leggs Castro, tiene dos años batallando y por problemas burocráticos no se ha podido ejecutar. Haciendo un recuento general, enfatizó que desde hace cuatro años, por diversas razones, entre ellas, los 20 amparos que promovió la empresa que no ganó la licitación, aunado a la burocracia gubernamental, no se ha podido avanzar. Señaló que de parte del gobierno estatal se ha dado apoyo y se seguirá dando el respaldo al Ayuntamiento de Los Cabos, como también lo ha hecho el Congreso del Estado. Añadió que ahora está en manos del Banco Nacional de Obras (Banobras) y el Ayuntamiento de Los Cabos, y espera que pronto se pueda destrabar, para poder iniciar la construcción y atender la sensible demanda de agua potable a la población cabeña.
- Señala SICT de BCS que no es factible realizar trabajos en la Transpeninsular en horario nocturno
El director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en la entidad, Marco Antonio Gutiérrez, señaló que esto sería de un alto riesgo para los trabajadores Lunes 28 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias donde se abordó el tema del día: “¿Cómo prever las afectaciones de las obras públicas en Los Cabos?”, el director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Baja California Sur, Marco Antonio Gutiérrez, dijo que tras las lluvias de “Hilary”, la dependencia a su cargo ha estado realizando trabajos de desazolve en el corredor turístico: “hicimos limpieza por derrumbes en la zona de Cabo San Lucas. Más de 50 sitios estuvimos trabajando”. Añadió que la conservación es diaria en la carretera; no obstante, dijo que en las zonas urbanas se satura el tráfico vehicular: “por poner un ejemplo, en la carretera de cuota diario circulan aproximadamente seis mil 400 vehículos, en la carretera Transpeninsular, ahí donde está la glorieta Fonatur, circulan 10 veces más, hasta 64 mil vehículos tenemos en ese punto que es el más conflictivos que tenemos”. Con respecto a la solicitud que han hecho ciudadanos con relación a que los trabajos se realicen en la noche para evitar los congestionamientos viales, explicó que no es factible: “si hacemos los trabajos de noche, el alto riesgo que representaría para los trabajadores, sin la luz del día”. Puntualizó que cuando se van a realizar obras grandes, es cuando emiten un boletín a la ciudadanía para informar y que de esa manera tomen sus precauciones.
- Sin contratiempos se llevan a cabo obras públicas en Los Cabos
El director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Ramón Adrián Marín, dijo que la dependencia a su cargo solo ejecuta las obras nuevas y Servicios Públicos es el encargado de dar mantenimiento a éstas Lunes 28 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias donde se abordó el tema del día: “¿Cómo prever las afectaciones de las obras públicas en Los Cabos?”, el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos de Los Cabos, Ramón Adrián Marín Cota, señaló que actualmente se llevan a cabo sin contratiempos las obras que corresponden a esa dependencia. Dijo que la dependencia a su cargo solo ejecuta las obras nuevas y Servicios Públicos es el encargado de dar mantenimiento a éstas. También señaló que realizan el bacheo en vialidades, de hecho, adelantó que en unos días más implementarán un programa de manera intensiva.
- Se encuentra en la recta final el proceso interno del Frente Amplio por México
Culminará el domingo 3 de septiembre con el proceso de votación que se realizará en todo el país para elegir entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, indicó la integrante del Comité Organizador del FAM, Claudia Castello Lunes 28 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, la secretaria nacional de Asuntos Electorales y Política de Alianzas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) e integrante del Comité Organizador del Frente Amplio por México (FAM), Claudia Castello Rebollar, puntualizó que están llegando a las últimas etapa de un proceso que consideró muy exitoso, en el que se registraron casi tres millones de mexicanos, los cuales podrán emitir su voto en las mesas de consulta el próximo 3 de septiembre. Mencionó que este miércoles podría publicarse, a través de la plataforma del FAM, el nombre de los ciudadanos que quedaron formalmente registrados, para que conozcan a dónde tendrán que acudir a emitir su voto. Tras recordar que el mecanismo de selección en el Frente será a través de dos vías, una que es vía un sondeo de opinión y la otra de un proceso de votación, detalló que se ajustaron los días del sondeo que inició el sábado pasado y culminará este sábado, precisamente un día antes de que se realice la consulta vía las urnas. “Son dos procesos que corren paralelos que valen 50% cada uno” y el 3 de septiembre se dará a conocer el nombre de quien será la representante del FAM en esta construcción en la que se trabaja rumbo al 2024. Una de las características del proceso interno, refirió, es la apertura que se dio a la ciudadanía, es por ello que el padrón de personas que podrá emitir su voto no está conformado exclusivamente por militantes de partidos políticos, porque también lo podrán hacer ciudadanos que se registraron hasta el 20 de agosto y aparezcan en el padrón, porque de lo contrario, no lo podrán hacer. Claudia Castello, insistió que el proceso del Frente Amplio por México, ha sido muy exitoso, ya que se abrió el sistema político de partidos a la participación ciudadana. “No había ocurrido un proceso similar al interior de los institutos políticos y en esta ocasión los partidos que conformamos el FAM decidimos escuchar el llamado ciudadano de abrirnos para los no militantes. Mientras que en el otro lado (Morena) el gran elector es el Presidente de la República”, apuntó. Concluyó diciendo que lo alcanzado es inédito e histórico, por lo que la política en el país no podrá seguir de la misma manera como se había venido haciendo, sino que tendrá que abrirse más a los ciudadanos. “Llegamos a la recta final con Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, de donde saldrá la que abanderará al FAM”, remató.
- Regresan estudiantes de educación básica a clases en medio de la polémica por nuevos libros de SEP
Difunde la Unión Nacional de Padres de Familia una carta de derechos que podrán presentar en los planteles educativos Lunes 28 de agosto de 2023. Ciudad de México.-Unos 24.4 millones de estudiantes de educación básica regresaron este lunes a clases para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024 en medio de una intensa polémica que ha desatado la entrega de nuevos libros de texto gratuitos, debido principalmente a sus contenidos y elaboración. Al respecto, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) difundió este fin de semana una carta de derechos que afirmó se puede presentar en los planteles educativos para evitar el uso de los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El documento solicita que se utilice el material de la SEP avalado para el ciclo escolar anterior, ya que aseguran, los nuevos no cumplen con los requisitos establecidos por la Constitución. Y advierte que en caso de que se haga caso omiso de las solicitudes, se violentarían los derechos humanos. La carta que se puede descargar de sus redes sociales, deberá ser presentada a la dirección de la escuela en los primeros días del ciclo escolar. Cabe señalar que en Chihuahua, Coahuila y Estado de México, no se repartirán los libros en los planteles de la SEP, debido a la suspensión que otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes, determinaron que no los repartirán, hasta que no haya una resolución legal por los amparos. Fuente: Latinus Foto: Internet
- La NASA y SpaceX lanzan con éxito la misión tripulada Crew-7
Va rumbo a la Estación Espacial Internacional Lunes 28 de agosto de 2023. Florida, EU.-La misión tripulada “Crew Dragon” de SpaceX despegó el sábado desde una plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, en Florida. La nave, a bordo del cohete Falcon 9, va rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) la cual tendrá una duración de 6 meses. La tripulación está representada por astronautas de cuatro países: Estados Unidos, Dinamarca, Rusia y Japón, quienes reemplazarán a los cuatro científicos que se encuentran ya en la Estación desde marzo, mientras que uno más se unirá a ellos el próximo mes, cuando aborde un cohete ruso. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- 28 de agosto: Día del Abuelo en México
Esta efeméride nacional tiene el objetivo de festejar, reconocer y valorar a los abuelos por su amor, sabiduría y experiencia de vida. Lunes 28 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.-El 28 de agosto en México, se celebra el Día del Abuelo. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que de 1970 a 2023, el porcentaje de personas adultas mayores se incrementó, pasando del 4 al 10%. El equipo de Al Cabo Noticias, felicita a todos los abuelos en su día. En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, la coordinadora de Casa de día de DIF Los Cabos, Ariana Trejo, habla un poco de su labor en conmemoración del Día del Abuelo.
- Se reactivan las playas tras huracán “Hilary” en Los Cabos
Están al 100% para disfrutar de diversas actividades acuáticas, dijo el prestador de servicios náuticos, Jorge Vázquez. Viernes 25 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.-Tras el paso del huracán “Hilary”, que afortunadamente en Los Cabos no pasó a mayores, pero sí fue notable la presencia de basura y desechos arrastrados, se sabe que Zofemat, Fonmar, prestadores de servicios turísticos y voluntarios, se unieron para limpiar las playas. El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Baja California Sur, José Manuel Larumbe Pineda recomendó a la ciudadanía no meterse al mar entre tres y cinco días para prevenir infecciones por contacto por los desechos arrastrados. Han pasado esos días, y el turismo y las playas se encuentran nuevamente reactivadas. Para escuchar un poco de estas buenas condiciones de las playas, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos al prestador de servicios náuticos Los Cabos, Jorge Vázquez.
- Se han registrado 17 casos confirmados de dengue y un deceso en BCS
La Secretaría de Salud informó que el municipio más afectado es Los Cabos. Viernes 25 de agosto 2023 La Paz, BCS.- En Baja California Sur se han registrado 17 casos de dengue y un deceso, informó la titular de la Secretaría de Salud (SSA), Zazil Flores Aldape, quien mencionó que el municipio de Los Cabos es el que está presentando mayor incidencia. Aseguró que en la entidad se ha llevado un buen control de esa enfermedad, mientras que otros Estados están resultando con mayor afectación. Destacó que en La Paz, desde hace mucho años está operando el programa Wolbachia, coordinado por la asociación World Mosquito Program, el cual ha permitido la contención del dengue. Reconoció que el país se encuentra en una situación de riesgo, toda vez que están circulando todos los serotipos de dengue que son: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DEN-V 4. Incluso, destacó que la semana pasada estuvieron circulando todos estos serotipos en la entidad.
- “Hilary” retrasó construcción de la avenida Tamaral
El gobernador, Víctor Castro, dijo espera que en breve se recupere y se logre avanzar de acuerdo a lo programado. Viernes 25 de agosto de 2023 La Paz, BCS.- El gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, afirmó que las lluvias recientes generadas por el huracán “Hilary”, no provocaron daños en las obras de la entidad; no obstante, admitió que hubo un retraso en la pavimentación de la avenida Nicolás Tamaral. El Mandatario estatal dijo que afortunadamente, no hubo graves complicaciones. Mencionó que se han tenido algunos problemas técnicos porque no llegaban las tuberías que se requerían, y se provocó por ello y otras razones un retraso en un 15%, de acuerdo a lo programado. Además, en estos días de lluvia por el paso del huracán, se dejó de trabajar y esperar que se retome el ritmo y se contrate a más trabajadores, para poder avanzar más. Aseguró que la obra va muy bien, y los recursos se están entregando en tiempo y forma. Foto: Cortesía
- Esperan que la nueva planta desaladora de agua de CSL inicie operaciones en 22 meses
El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador, Julio Castillo, comentó que el proyecto continúa en marcha y se espera un impacto positivo en el abastecimiento de agua. Viernes 25 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.- El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, informó durante la reunión en materia de agua potable, que la construcción de la nueva planta desaladora está prevista para operar en 22 meses, con una inversión aproximada de mil 500 millones de pesos. En la reunión en la que se contó con la participación de los representantes de las empresas encargadas, tanto de la construcción como de la desalinización del agua, mencionó que el proyecto lleva dos meses en marcha. Por último, comentó que las empresas encargadas, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) y el Consejo, se mantendrán en constante comunicación para dar seguimiento a este crucial proyecto que beneficiará a empresarios y ciudadanos por igual.
- Ofrece la zona norte de Los Cabos sitios de interés para explorar
El explorador, fotógrafo y buzo, Oscar Ortíz, señaló que ofrece paisajes espectaculares Viernes 25 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó el tema del día: “Vivamos Los Cabos y sus alrededores”, el explorador, fotógrafo y buzo, Oscar Ortíz, señaló que en la zona norte del municipio hay muchos lugares por explorar. Por un lado, dijo está el Trópico de Cáncer: “una línea imaginaria y en esa línea es donde los rayos caen verticalmente mediodía y es un área importante para el planeta”. Dijo que es importante en la medida explorar estos lugares y ayudar a estas comunidades a que se mantengan. Añadió que los paisajes son espectaculares, sobre todo en esta época que ha llovido. Mencionó que bucear es otra opción. Apuntó que en Baja California Sur, el Mar de Cortés, geológicamente es el mar más joven de todo el mundo y uno de los más ricos: “para mi es uno de mis sitios favoritos. Observas diferentes colores, la importancia de los corales”.















