top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Una nueva variante de Covid que desciende de Ómicron se esparce por Reino Unido

    Recomienda la OMS a los países no bajar la guardia Martes 08 de agosto de 2023. Reino Unido.-Una nueva variante de Covid que desciende de Ómicron, de rápida propagación, y que fue señalada por primera vez en el Reino Unido el mes pasado, se dice ahora que se está extendiendo rápidamente en ese país, así lo declararon las autoridades sanitarias de Inglaterra. La Organización Mundial de la Salud (OMS), empezó a hacer un seguimiento de esta variante, la EG.5.1 hace poco más de dos semanas, cuando el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que, aunque las personas están mejor protegidas gracias a las vacunas y a una infección previa, los países no deben bajar la guardia. Agregando que no hay indicios de que la nueva variante sea más grave, ya que por ahora representa el 14.6% de todos los casos de Covid en ese país, incluso cuando los contagios siguen en aumento. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Una vejez digna para las personas de la tercera edad en CSL

    Existe necesidad en los adultos mayores de sentirse valorados, amados y respetados, dijo la directora del Club de Abuelos San Miguel, Alejandra Trasviña. Martes 8 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.- En México, fue hasta 1988 que se declaró al 28 de agosto como el Día del Adulto Mayor para erradicar la visión estereotipada de la vejez, sin estigmas ni discriminación. Si bien, llegar a la vejez es un proceso que involucra cambios físicos, emocionales y biológicos. Continuamente se pasa por alto el hecho de que las personas mayores son integrantes de la sociedad y portadores de derechos. En Al Cabo Noticias, el pasado 6 de julio, se abordó el tema de las condiciones dignas de trabajo para las personas de la tercera edad, donde estuvo como invitado a Vladimir Torres, director del Servicio Nacional del Trabajo (SNE) en Baja California Sur. La directora del Club de Abuelos San Miguel, Alejandra Trasviña, cuenta acerca de su misión por brindar una vejez digna a los abuelitos de Cabo San Lucas:

  • Ante amenaza de huracán en Los Cabos desalojarán a familias asentadas recientemente en zonas de ries

    El subsecretario de Protección Civil estatal, Benjamín García, comentó que esta semana se llevará a cabo una reunión con Conagua y el Ayuntamiento cabeño. Lunes 07 de agosto de 2023 La Paz, BCS.- El subsecretario de Protección Civil en el Estado, Benjamín García Meza, confirmó que se prepara un operativo junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Ayuntamiento de Los Cabos, para desalojar a familias ante alguna amenaza de huracán. Señaló que en esta semana se llevará a cabo una reunión para definir las acciones conjuntas, pues advirtió que el Consejo Estatal de Protección Civil actuará en cuanto se acerque un fenómeno hidrometeorológico, y estimó que podría ser cinco días antes. Comentó que a través de la Dirección de Protección Civil de Los Cabos, se inició con la entrega de notificaciones a las personas que están asentadas, sobre todo en zonas de alto riesgo, sin embargo se tuvo que parar y hacer modificaciones en cuanto a los artículos. Dijo que se procedió a enterar primeramente al gobierno municipal que encabeza Oscar Leggs Castro y a la Conagua. Aclaró que con esta notificación no se está procediendo a un desalojo, pero sí se les está informando que no pueden estar en zonas irregulares, sobre todo ante el riesgo que representa ante el impacto de un ciclón o huracán. Aclaró que este operativo de desalojo se implementará en los asentamientos que se han formado en zonas de riesgo en el último año.

  • Se han abaratado los costos de paneles solares

    El director de operaciones de Solair empresa dedicada a la instalación de paneles solares, Héctor Fajardo, señaló que actualmente hay programas de la CFE donde se puede bonificar la inversión que se haga en paneles solares Lunes 07 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias en donde se trató como tema del día “¿Cómo ayudar a la CFE y salvarnos del apagón?”, el director de operaciones de Solair empresa dedicada a la instalación de paneles solares, Héctor Fajardo, dijo que en los últimos años se han abaratado los costos de los paneles solares. Añadió que es una energía muy confiable y explicó que México tiene un promedio de cuatro a seis horas de radiación solar, comparado con otras partes del mundo. Incluso dio a conocer que Baja California Sur tiene el segundo lugar de radiación solar a nivel Latinoamérica. Dijo que los paneles solares son aparatos que generan electricidad y mientras más se pongan, más se genera. Añadió que actualmente hay programas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) donde se puede bonificar la inversión que se haga en paneles solares.

  • Es legal la instalación de paneles solares en casas y negocios

    El abogado con maestría en derecho energético, Jesús Alberto Alvarado-Aragón, explicó que está regulado bajo la Ley de la Industria Eléctrica, Ley de Transición Energética y muchos otros acuerdos Lunes 07 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias en donde se trató como tema del día “¿Cómo ayudar a la CFE y salvarnos del apagón?”, el abogado con maestría en derecho energético, Jesús Alberto Alvarado-Aragón, explicó que existe un esquema de generación de energía que se llama generación distribuida que consiste en instalar paneles solares en negocios o viviendas con una capacidad menor a 499 kilowatts: “esto te exime de solicitar un permiso en la Comisión Reguladora de Energía y poder interconectarte en las redes de distribución con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”. Dijo que de esa forma se pudiera estar interconectado a la red de distribución y estar generando y consumiendo uno, su propia electricidad. Añadió que cualquier ciudadano tiene el derecho de instalar paneles solares: “es legal, está regulado bajo la Ley de la Industria Eléctrica, Ley de Transición Energética y muchos otros acuerdos que han sido publicados por autoridades correspondientes”. Externó que los paneles pueden tener un costo elevado, pero se puede recuperar la inversión: “es un costo de inversión bastante elevado el iniciar, pero se va compensando y el retorno de la inversión lo puedes recuperar en tres o cuatro años dependiendo del nivel de consumo”. Agregó que cuando se permitió este tipo de generación de energía en 2016, en 12 meses se saturó el sistema eléctrico por este tipo de generación de energía, por ello, el gobierno estatal solicitó el aumento de este límite de 10 megawatts a 28; y en 2018 se otorgaron 18 megawatts para poder instalar bajo este esquema de distribución distribuida; no obstante, en 2019 se volvió a saturar: “y Cenace emitió un acuerdo o una directriz a CFE para que no autorizara nuevamente estas instalaciones de paneles solares con un medidor unidireccional e interconexión a la red de distribución”. Dijo que cuando se está conectado a la red el beneficio es mayor, dado que incluso se puede tener un “crédito” de electricidad porque se está inyectando electricidad a la red de distribución para que alguien más lo utilice. Con este contexto, se puede ver que aunque existe la posibilidad de que un ciudadano genere su propia electricidad y así ayudar al sistema eléctrico de Baja California Sur que está en crisis en la capacidad de generación, la tramitología no lo hace tan sencillo de ser.

  • ¿Qué hacer en caso de un apagón?

    Es conveniente que trates de desenchufar aparatos electrónicos para que no sufran daños cuando vuelva la luz y procura mantener al menos un teléfono móvil con batería suficiente. Lunes 07 de agosto de 2023 Los Cabos, BCS.- En Al Cabo Noticias sabemos de primera mano cómo está la situación de la insuficiencia de generación eléctrica en Los Cabos. Hay quienes dicen que “al mal tiempo, buena cara” y para muchos, la vida no se detiene cuando se va la luz, por eso es necesario contar con pilas, veladoras o linternas, y hasta un encendedor pudiera ser útil. Queremos que visualices lo que pudieras hacer en esa media hora, una hora o hasta más tiempo en donde no tenemos luz. Salimos a la calle a preguntar ¿Qué hacer en estos casos?, y estas fueron algunas respuestas: 1-Tenemos a un ciudadano que nos invita a reflexionar la situación y hacer ejercicio: 2-Continuamos con un joven que con su familia recurren a los juegos de mesa: 3-Un ciudadano que mejor se dedica a salvaguardar su domicilio: 4-Por último, una ciudadana que decide mejor prender la radio e informarse de la situación:

  • Interpone Chihuahua controversia constitucional contra la SEP por libros de texto

    Es el primer Estado del país en utilizar ese recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación Lunes 07 de agosto de 2023. Chihuahua.-Al interponer una controversia constitucional contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal por los libros de texto gratuitos, Chihuahua es el primer Estado en utilizar ese recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, aseguró que los libros incluyen “alto contenido ideologizante”, el cual mina la libertad de las familias, los derechos humanos y de las instituciones. Mencionó también que ha revisado los libros de texto de primero a quinto de primaria, y ha encontrado enormes errores de ortografía y afirmó que se ha prescindido de los contenidos de matemáticas: “en fin, es impresionante lo que les falta, y a la par tienen mucho contenido ideologizante, quitándole el derecho a los padres a decidir de qué forma educa a sus hijos”. El 95% de los padres de familia del Estado de Chihuahua están en contra de estos libros de texto gratuitos, agregó la gobernadora Campos Galván, quien ordenó a la Secretaría de Educación y Cultura prepare diversas estrategias para atender esa situación previa al inicio del ciclo escolar, como entregar otros documentos a los maestros e invertir lo necesario para dotar de una buena formación a la niñez de la entidad. Fuente: El Financiero Foto: Internet

  • Ataque petrolero ruso eleva tensión en mar Negro; se intensifican los combates

    Se afectó el tráfico en un puente estratégico que une a Rusia con la península de Crimea Lunes 07 de agosto de 2023. Ucrania.-Un petrolero ruso fue alcanzado por drones ucranianos en el estrecho de Kerch, lo que afectó el tráfico en un puente estratégico que une Rusia con la península de Crimea, en momentos de creciente tensión en el Mar Negro. El ataque también hizo que Rusia intensificara sus ataques a Ucrania, con un bombardeo contra un centro de transfusión de sangre en Járkov que dejó “muertos y heridos”, y otro ataque contra un fabricante aeronáutico en Melnitski, parte occidental de Ucrania, así anunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Sería benéfico que el gobierno apoye a ciudadanos con un sistema de respaldo de energía

    La instalación de esos aparatos permitiría que la generación de energía que realizan los paneles solares abastecería a los hogares que lo hagan y solo usar la de la CFE en caso de requerirse, indicó el técnico especialista en energía solar, Ernesto Gadsden Lunes 07 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias en donde se trató como tema del día “¿Cómo ayudar a la CFE y salvarnos del apagón?”, el técnico especialista en energía solar, Ernesto Gadsden, externó que por ser Baja California Sur un Estado aislado en materia de energía eléctrica del resto del país porque no existe interconexión, valdría la pena que las autoridades aboguen para que haya un apoyo y los hogares puedan acceder a un sistema de respaldo y a su vez permitir la instalación de sus paneles solares. Comentó que hay una nueva cultura para generar energía a través de medios sustentables y es una alternativa para la comunidad que le permitiría tener un respaldo en sus hogares, sobre todo ahora que se están dando los apagones. Detalló que el sistema de respaldo, permite tener capacidad para usar las baterías como si fueran el medio de consumo, en lugar de usar la energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y solo utilizar la de la paraestatal cuando no es suficiente lo que se genera en los domicilios. Precisó que “el sistema de respaldo es la vía para poder tener una solución, ya que los apagones han sido en las horas pico de la CFE, además de que los consumos se han excedido”. Ernesto Gadsden, estableció que no tiene limitación la colocación de paneles solares, lo que la tiene es la interconexión con la CFE, sobre todo para regresar de los domicilios la energía excedente que generan. Sin embargo, explicó que hay posibilidad de instalar paneles y poner un censor especial que una vez que se activa, deja de enviar la energía de regreso. Apuntó que los costos de las baterías andan entre los 2,500 a 3,000 dólares, con una capacidad para almacenar hasta 5 kilowatts hora, lo que permite funcione refrigerador, internet y televisión toda la noche, “no tenemos ningún proyecto de apoyo económico para potencializarlos, pero le daría mucha estabilidad a la CFE el apoyar la venta de baterías”.

  • Con éxito se desarrolló el I Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés en Todos Santos

    Permitirá un intenso intercambio cultural y turístico, afirmó el asesor del Comité del Pueblo Mágico de Todos Santos, Javier Salas Lunes 07 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el asesor del Comité del Pueblo Mágico de Todos Santos, Javier Salas García, aseguró que el I Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés que se desarrolló en esa población fue todo un éxito. La plaza principal fue sede de los 22 Pueblos Mágicos de la región, quienes presentaron una amplia gama de atractivos. Resaltó que el trabajo conjunto fue trascendente para su consolidación, lo que permitirá un intenso intercambio cultural y turístico, entre muchas cosas. Estableció que Baja California Sur tiene la fortuna de contar con los Pueblos Mágicos de Todos Santos, Loreto y recientemente Santa Rosalía. Detalló que de esos tres, solo Todos Santos no es cabecera municipal, pero es el ombligo de La Paz y Los Cabos, por lo que posee muchas formas de comunicación para poder llegar. Hoy hay más de 300 cuartos de hotel a 17 años de ser considerado como Pueblo Mágico. Comentó que este evento se realizará en forma anual, en una entidad diferente de los sitios considerados como Pueblos Mágicos del Mar de Cortés, lo cual permitirá tener un liderazgo en la región, independientemente de las reuniones que realice la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.

  • Se aleja la tormenta tropical “Eugene” del territorio nacional

    Se ubica a 810 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas Lunes 07 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-La tormenta tropical “Eugene” continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, se debilita y se aleja de la Península de Baja California. La ubicación del centro del ciclón es latitud norte 24.2° y longitud oeste 117.7°. La distancia del lugar más cercano es a 485 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia y a 810 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas. Su desplazamiento actual al oeste-noroeste a 33 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora. Este sistema se desplaza rápidamente hacia el oeste-noroeste y ha dejado de afectar al territorio mexicano. Las autoridades piden extremar precauciones en las inmediaciones del sistema por lluvias, viento y oleaje (incluida la navegación marítima), así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

  • Infraestructura sin suficiente capacidad de oferta, sigue ocasionando apagones de energía eléctrica

    Podría ser el 15 de agosto cuando se pongan en funcionamiento plantas generadoras que eviten sigan presentándose, comentó el subsecretario de Protección Civil estatal, Benjamín García Viernes 04 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias donde se abordó el tema del día: “La insuficiencia de generación de energía, ¿tiene alternativas de solución?, el subsecretario de Protección Civil en Baja California Sur, Benjamín García Meza, señaló que solicitaron información sobre las causas de los apagones de electricidad en la entidad y se les informó que se derivan de la sobredemanda que ha tenido la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la temporada alta de calor. Externó que esas suspensiones en la electricidad, en algunos casos llegan a ser de hasta 45 minutos. Dijo que es necesario que se intensifiquen rondines por parte de elementos de Seguridad Pública para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Al parecer el 15 de agosto habrá plantas generadoras de luz que ayudarán a que ya no ocurran estos apagones.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page