Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Donald Trump es acusado de tres cargos más en el caso de los documentos clasificados
Se suman a los 37 anteriores en su contra Viernes 28 de julio de 2023 Estados Unidos.-El equipo del fiscal especial Jack Smith, ha acusado al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de otros tres casos más en el caso de los documentos clasificados, que se suman a los 37 anteriores. El Departamento de Justicia ha añadido un primer cargo de alteración, destrucción, mutilación u ocultamiento de objetos; un segundo de alteración, destrucción, mutilación u ocultamiento corrupto de documentos, registros u otros objetos; y un último de retención intencional de información sobre defensa nacional. Estos nuevos cargos han llegado mientras el ex Presidente y su equipo de abogados esperan una nueva acusación respecto al papel de Trump en el asalto al Capitolio, pues Smith envió la semana pasada una carta al ex Mandatario en la que le comunicaba que estaba siendo investigado en dicho caso. El juicio contra Trump por negligencia en el uso de documentos confidenciales comenzará en mayo de 2024, en plena campaña electoral a la Casa Blanca. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- La migración ha existido siempre y seguirá existiendo, afirma especialista
El doctor en Ciencias Sociales, Eduardo Carrillo, señaló que es parte de la esencia de la especie humana y que las ciudades en todo el mundo se han formado a partir de la migración Viernes 28 de julio de 2023 Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde el tema del día fue: “El problema de la migración y la trata de personas”, el doctor en Ciencias Sociales, Eduardo Carrillo, explicó que la trata de personas es un delito, una violación a los derechos humanos, asociada a la explotación laboral, sexual y de otros tipos. Por otro lado, señaló que la migración ha existido toda la vida, es parte de nuestra esencia como especie humana, de hecho, todas las ciudades del mundo se crearon a partir de esta mezcla de personas originarias del lugar y las que fueron llegando de otras partes, tras asegurar que la migración seguirá ocurriendo y que es una tendencia mundial. Indicó que está documentado que en su paso por México, las personas que están emigrando de su propio país para dirigirse hacia los Estados Unidos y Canadá, durante todo su trayecto son objeto de violencia, abuso y discriminación, que en ocasiones llegan a comprometer sus vidas. “Estas personas tienen muchas ganas de trabajar, de contribuir con la sociedad, de formar familia, de compartir su cultura y hay que reconocer que se están haciendo esfuerzos de forma oficial y de colaboración internacional para darles atención”, añadió. Foto: Internet
- La fragilidad de migrantes y solicitantes de la condición de refugiado es enorme
El profesor del CIDE y doctor en Economía por la UNAM, Carlos Heredia, añadió que debido a que no son personas que votan, no tienen una capacidad de presión política Viernes 28 de julio de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el profesor del CIDE y doctor en Economía por la UNAM, Carlos Heredia Zubieta, dijo que México tiene “luces rojas” en materia de trata, sobre todo en donde hay turismo internacional. “Hay una red de complicidades y de encubrimiento, y en el reparto de dinero se compra a personas que voltean para otro lado o encubren esa actividad criminal”, precisó. Sobre la tragedia de un incendio ocurrido en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas, señaló: “no es un accidente, es el resultado de la política migratoria punitivista que criminaliza el hecho de que una persona ingrese a otro país sin papeles”. Dijo que se necesita un programa público donde el gobierno de México diga públicamente a cuántas personas atenderá de los reportados por Estados Unidos y que el gobierno mexicano aceptó recibir. Sobre si en México existen programas para erradicar el delito de tratas, opinó: “puede ser que existan en el papel, pero definitivamente no son prioritarios en el accionar del gobierno de México, yo creo que la fragilidad y la vulnerabilidad de migrantes y solicitantes de la condición de refugiado es enorme, básicamente porque no votan; es decir, no tienen una capacidad de presión política". Añadió que no se ha generado ni jurídicamente ni en práctica un esquema de seguridad humana, costos a quienes infringen la ley y cometen este delito.
- Pide diputada López denunciar cualquier acto de crueldad contra los animales
Condenó los hechos repudiables cometidos contra los perros Peluchín y Muñeca que ocurrieron en Los Cabos Jueves 27 de julio de 2023 La Paz, BCS.- Ante los casos de maltrato y crueldad animal que se han reportado en Los Cabos en las últimas semanas, la diputada Eufrocina López Velasco, llamó a los ciudadanos a levantar la voz para que haya justicia. La legisladora señaló que esa situación se ha agravado, pues a través de redes sociales se han visibilizado varios casos de trato cruel hacia animales domésticos y en situación de calle, lo cual dijo, es reprobable y repudiable. Se refirió de manera específica al caso de Peluchín y de Muñeca, quienes fueron rescatados por los vecinos, dado que los dueños los tenían en deplorables condiciones. Dijo que pese a la atención médica, lamentablemente el perrito, el cual fue encontrado con heridas y gusanos, no pudo sobrevivir. Indicó que esto fue por el descuido de quienes se suponía tenían que cuidarlo. Expresó que su muerte, al igual que la de cientos de inocentes sin voz, deja un claro mensaje: “no podemos permitir que siga sucediendo este tipo de acontecimientos”. Recalcó que es repudiable todo acto de violencia en contra de seres con los que compartimos este espacio y que además son parte de la familia. López Velasco, recalcó que por ello es necesario denunciar casos de maltrato animal y así apoyar en la erradicación de este problema que es tarea de todos. Hizo un llamado a las autoridades a que atiendan estas denuncias y no se quede impune ningún caso. Foto: Internet
- Se atenderá demanda educativa en Los Cabos en el ciclo escolar 2023-2024
El secretaria de Educación Pública, Alicia Meza, destacó que se prepararon y se construyeron más aulas para atender a los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria Jueves 27 de julio de 2023 La Paz, BCS.- Se logrará para el ciclo escolar 2023-2024 atender la demanda educativa en Los Cabos, aseguró, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alicia Meza Osuna. Manifestó que esta Administración se preparó para aumentar la infraestructura y garantizar la atención a niños y adolescentes. Señaló que se construyeron más aulas en escuelas primarias, por lo que se van a retirar las aulas móviles. En el caso de secundaria, comentó que se tenía un déficit de 200 alumnos, mismos que ya tienen garantizada la atención, por la construcción de otro plantel. En educación media superior, puntualizó que también se logrará atender la demanda, toda vez que para el próximo ciclo escolar un Conalep de San José del Cabo tendrá más aulas; además, el Ayuntamiento de Los Cabos adquirirá un inmueble ante la falta de reserva territorial. Meza Osuna, recalcó que con esa infraestructura se podrá atender a los 788 estudiantes que están demandando espacios en este nivel educativo. Foto: Internet
- El surf; deporte acuático tradicional en Los Cabos
“Somos un destino turístico con buenas olas durante todo el año”, indicó el instructor certificado, Francisco Portilla Jueves 27 de julio de 2023 Los Cabos, BCS.-El surf es un deporte acuático tradicional en la zona, es un gran ejercicio que requiere de mucho equilibrio, ya que mantenerse de pie arriba de una tabla deslizándose sobre las olas no es nada fácil. El surf exige tener buenos reflejos, equilibrio, dominar la natación y tener conocimiento de las olas y de las corrientes marinas. Si no tienes idea de cómo hacerlo, pero te llama la atención y te gustaría practicarlo, en Los Cabos se cuenta con escuelas dedicadas a esta actividad donde lo instruyen en las mejores playas. Algunas de las playas más recomendadas por surfistas son: Costa Azul, La Roca, Acapulquito, El Tule, Cerritos y Monumento, entre muchas otras En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el surfista con certificado profesional como instructor por The National Association of Surf Schools and Instructors (NSSIA), Francisco Portilla, nos habló un poco más de este deporte. Foto: Internet
- Atenderá la Secundaria General 8 en CSL a 12 grupos de alumnos
Invertirán 34 millones de pesos y el inmueble se ubica en la colonia Lomas del Valle Jueves 27 de julio de 2023 Los Cabos, BCS.-A través del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), la Secretaría de Educación Pública (SEP) redobla los esfuerzos para terminar la construcción de la primera etapa de la Secundaria General 8, que se ubica en la colonia Lomas del Valle, en Cabo San Lucas, informó el director de Planeación y Evaluación Educativa, Manuel Salvador Márquez Ventura. Esta obra será clave para cubrir en su totalidad la demanda de espacios en ese nivel de enseñanza, agregó el funcionario y señaló que el nuevo plantel, que se edificará con una inversión del gobierno del Estado por 34 millones de pesos, empezará con la atención de 12 grupos, la mitad de los cuales trabajará en el turno matutino y el resto en el vespertino. Márquez Ventura, destacó que para el inicio del ciclo 2023-2024, el lunes 28 de agosto, se tiene contemplado atender en la mañana cuatro grupos de primer año, así como uno de segundo y otro de tercero, mientras que por la tarde se atenderá sólo a los alumnos de primer grado. Foto: Cortesía
- Se pondrán en marcha 3 plantas generadoras para atender suministro de energía eléctrica en Los Cabos
Contemplan realizarlo entre julio y agosto Jueves 27 de julio de 2023 La Paz, BCS.-El gobernador, Víctor Castro Cosío, informó que para solucionar los problemas de abasto de energía eléctrica que se han registrado en los últimos días en Baja California Sur, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pondrá en funcionamiento durante el mes de julio y agosto, tres plantas generadoras en el municipio de Los Cabos y La Paz. Explicó que los problemas con los cortes del suministro del fluido eléctrico, se deben al aumento en el consumo por el crecimiento poblacional que rebasó las expectativas, particularmente en esta temporada de calor. Castro Cosío, añadió que se reunió con el Director Regional de la CFE, quien le aseguró que para el sábado 29 de julio, la empresa tiene previsto la puesta en marcha de una planta generadora en Los Cabos y el día 15, del mes de agosto, dos plantas más para garantizar energía a todos los sudcalifornianos y evitar los cortes del fluido. “Directivos de la CFE me dieron esa buena noticia, y con eso vamos a dejar de tener problemas de apagones en los dos municipios más poblados de la entidad”, puntualizó el Ejecutivo estatal. Pidió a los ciudadanos solidarizarse y cuidar la energía eléctrica, hacer un buen uso del recurso y aprender a usar de una manera más racional la energía.
- Aprueba INE lineamientos para aspirantes presidenciales
El tope de gastos será de 34.3 millones de pesos Jueves 27 de julio de 2023 Ciudad de México.-El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para regular y fiscalizar los eventos, gastos y propaganda de las “corcholatas” de la 4T, así como los aspirantes de oposición del Frente Amplio Opositor, quienes tendrán un tope de gastos de 34.3 millones de pesos. Los lineamientos fueron aprobados por unanimidad de votos, mientras que el tope de gastos de campaña fue aprobado con siete votos a favor y cuatro en contra, ya que algunas consejerías señalaron que era excesivo. Además, se aprobó que los servidores públicos podrán participar en los procesos internos de los partidos, siempre y cuando no incurran en la vulneración a la equidad. Fuente: El Universal Foto: Internet
- La Reserva Federal de EU aumentó a un rango entre 5.25 y 5.5% su tasa de interés
Dejan abierta la puerta a otra alza Jueves 27 de julio de 2023 Estados Unidos.-La Reserva Federal de Estados Unidos aumentó en 25 puntos base sus tasas de interés para llevarlas a un rango de entre 5.25 a 5.5%, un máximo en 22 años, tras una pausa en su reunión anterior y que dejó la puerta abierta a otra alza. Tal como esperaban los mercados, el aumento de las tasas se ubicó en el nivel más bajo del espectro posible. Este mecanismo de lucha contra la inflación, consiste en encarecer el crédito y desalentar así el consumo y la inversión, que presionan los precios al alza. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- México es adoptador tardío de tecnología
El doctor en Políticas Públicas, Paul Sánchez, señaló que el país tiene las condiciones físicas para desarrollar y convertirse en una potencia verde, pero no tiene las condiciones políticas para fomentar el desarrollo de la innovación y las nuevas tecnologías Jueves 27 de julio de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde el tema del día fue: “¿Hay inversión en ciencia y tecnología en Los Cabos?”, el doctor en Políticas Públicas Paul Sánchez Campos, declaró que México es adoptador tardío de tecnología: “tendemos a adoptar tecnología en su etapa no de innovación sino de estandarización, y esto implica que tendremos a adoptar estándares más que a crearlos”. Por otro lado, añadió que México ha pasado en los últimos cinco años de los primeros 10 lugares de mercados más atractivos para la generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables, al lugar 40 o 50 de la lista: “eso nos dice que no hay mucha actividad en México para desarrollar tecnologías limpias”. Indicó que esto ocurre a pesar del potencial que el país tiene en generación de radiación solar para la energía fotovoltaica a través de paneles solares. Explicó que México es un país que tiene las condiciones físicas para desarrollar y convertirse en una potencia verde, pero no tiene las condiciones políticas para fomentar el desarrollo de la innovación y las nuevas tecnologías.
- No existe impulso suficiente para la ciencia y la tecnología en México
El director de Movilidad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Rodolfo de la Torre, afirmó que el país destina a penas el 0.5% del PIB Jueves 27 de julio de 2023 Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde el tema del día fue: “¿Hay inversión en ciencia y tecnología en Los Cabos?”, el director de Movilidad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), Rodolfo de la Torre, mencionó que según datos recientes del Banco Mundial, no existe el suficiente impulso para la ciencia y la tecnología en México. “No es algo que sea privativo de esta Administración, sino que viene ocurriendo desde hace décadas, se considera que dedicar al menos 2% del Producto Interno Bruto (PIB) significaría tener un impulso relativamente adecuado para las actividades científicas y tecnológicas, sin embargo en México solo se ha alcanzado medio punto porcentual y esto se ha acentuado en los últimos años”, afirmó. Aclaró que esas cifras son a nivel nacional y que no se pueden rastrear a nivel entidad federativa, “lo cual nos pone en desventaja, porque no sabemos dónde podría existir falta de inversión o la oportunidad para que esto ocurra”. Indicó que una base para conocer el desarrollo de la ciencia y la tecnología, son las publicaciones en revistas científicas; en México son alrededor de 15 o 20 mil en un año, pero que en países líderes en este rubro, son aproximadamente 150 mil. “Lo preocupante es que hace 20 años, nosotros superábamos en publicaciones de países como Brasil, pero hace 18 años nos rebasó y después otros lo han hecho como Irán e Indonesia, se ve claramente una tendencia donde nosotros no hemos podido impulsar a la ciencia y la tecnología desde hace mucho tiempo”, señaló. Foto: Internet















