Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 4860 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Senado inicia revisión de nueva Ley de Telecomunicaciones con conversatorios abiertos a todas las voces
Las mesas de diálogo estarán enfocadas en analizar temas clave como políticas públicas, derechos de los usuarios y posibles implicaciones sobre la libertad de expresión en plataformas digitales Miércoles 30 de abril de 2025 La Junta de Coordinación Política del Senado difundió el formato para someter a revisión la nueva ley de telecomunicaciones. Los conversatorios se realizarán del 8 al 22 de mayo, y Morena ofreció escuchar todas las posturas, incluidas las de quienes han advertido una posible censura a medios de comunicación, plataformas digitales y redes sociales. El documento establece que el 8 de mayo se analizarán las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión; el 13 de mayo la cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico; el 15 de mayo los servicios digitales; el 20 de mayo el servicio público de radiodifusión y el 22 de mayo los derechos de los usuarios y audiencias. Se prevé convocar a concesionarios de radio y televisión; académicos, creadores de contenido y expertos en telecomunicaciones, aunque no se difundió la lista de invitados. El documento menciona que cada participante tendrá cinco minutos para exponer sus ideas sobre el tema al que fue convocado; los legisladores podrán hacerles preguntas y para responder podrán tener otros cinco minutos. Al concluir una primera ronda de participaciones, los senadores votarán si abren una segunda ronda de participaciones.
- Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un ‘genocidio en directo’ en Gaza
La denuncia que las autoridades israelíes tacharon de “mentiras infundadas” Miércoles 30 de abril de 2025 La organización sostiene que las acciones israelíes desde octubre del 2023, tras el inicio de los ataques de Hamás, cumplen con al menos tres de los cinco actos prohibidos por la Convención sobre el Genocidio de 1948: homicidios, lesiones graves y condiciones de vida impuestas para provocar la destrucción física del grupo en cuestión. El informe, titulado "Es como si fuéramos seres infrahumanos", documenta más de 44,500 muertes, en su mayoría civiles, y denuncia el desplazamiento forzado del 90% de los 2.2 millones de habitantes de Gaza a zonas sin infraestructura básica. Resaltando la destrucción de infraestructuras vitales y las condiciones de vida impuestas por Israel, como la desnutrición y la falta de acceso a servicios esenciales. La secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard, instó a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para detener estas acciones y advirtió que los países que continúan suministrando armas a Israel podrían ser considerados cómplices de genocidio. Por su parte, Israel ha rechazado las acusaciones, calificando el informe de "totalmente falso" y acusando a Amnistía Internacional de ser una organización "deplorable y fanática".
- Gertz Manero presentó avances de las investigaciones del predio descartando la existencia de crematorios
El colectivo Guerreros Buscadores aseguró tener pruebas que demuestran que en el rancho fueron quemados cuerpos de víctimas del Cártel Jalisco Nueva Generación Miércoles 30 de abril de 2025 El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, en el occidente del país, sí era "un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, pero aseguró que "no hay evidencias" de que el lugar fuera utilizado como un crematorio. Esto lo dijo en su comparecencia mes y medio después del hallazgo realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. El colectivo aseguró tener pruebas que demuestran que en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fueron quemados cuerpos de víctimas del Cártel Jalisco Nueva Generación. Gertz afirmó que, debido a las dudas que existían sobre que si el rancho podría haber funcionado como lugar de cremación de cuerpos, se enviaron a un laboratorio tierra, piedras y materiales de construcción a las que se les hicieron análisis periciales en donde “no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”. Del mismo modo, señaló que hasta ahora, a excepción de un cadáver que se encontró el día en que entró la Guardia Nacional al rancho hace seis meses, no se han encontrado más cadáveres, huesos u osamentas completas o parciales. Sin embargo, contrario a las declaraciones del fiscal sobre el resultado de los estudios realizados, Raúl Servín García, integrante del colectivo afirma que tienen pruebas y testimonios de sobrevivientes de que es el Rancho Izaguirre asesinaron y quemaron los cuerpos de las víctimas. Mientras tanto, Gertz señaló también que analizarán las prendas encontradas en el rancho Izaguirre a través de pruebas genéticas de sangre, para poder determinar si esos objetos pertenecen a personas reportadas como desaparecidas. Añadió que las autoridades de Teuchitlán, Jalisco, tenían conocimiento de que el rancho Izaguirre era usado como un centro de adiestramiento desde 2021; pero no se hizo nada. El caso de este rancho ha elevado la presión para que la presidenta, Claudia Sheinbaum, atienda la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120,000 personas no localizadas desde que hay registro en la década de 1960.
- Bachea Gobierno Municipal más del 80% de la carretera transpeninsular
El director de Servicios Públicos informó que la reparación de baches en el municipio continuará hasta que se haya logrado cubrir todos Miércoles 30 de abril de 2025 Por Grace Gámez A principios de febrero el Gobierno Municipal arrancó el programa “Cazabaches”, con la finalidad de tapar más de mil huecos que fueron detectados en las vialidades de la zona urbana del municipio. Con el avance de estos trabajos realizados por la dirección de Servicios Públicos, se amplió el panorama de cobertura, y se comenzó a cubrir baches en la carretera transpeninsular. Pese a que la carretera transpeninsular denominada “cuatro carriles” es una vía federal y por lo tanto su mantenimiento compete directamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), el director de Servicios Públicos, Ernesto Montaño, informó que han avanzado más del 80 por ciento en el tapado de baches identificados. Informó que el mantenimiento de las vialidades por medio del tapado de baches se está realizando con concreto hidráulico, asfalto e incluso con el reencarpetado de las calles, dependiendo de la necesidad que se tenga, en cuanto a las dimensiones de los baches. Hasta ahora, se ha realizado un reencarpetado de 2,530 metros cuadrados de la avenida Leona Vicario y en los próximos días se realizará otro en vialidades importantes. Desde la dirección de Servicios Públicos se aseguró que el programa “Cazabaches” se mantendrá hasta que hayan culminado con la reparación de todos, por lo que podría prolongarse durante meses.
- Firma Ayuntamiento de Los Cabos convenio con Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas
Los Cabos, Baja California Sur .- En el marco del Tianguis Turístico 2025 celebrado en Baja California, el XV Ayuntamiento de Los Cabos se firmó el documento de colaboración con el gremio, filial Baja California Sur, con el propósito de fortalecer la participación de las mujeres en el desarrollo económico y turístico del municipio. El presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez encabezó la firma de este acuerdo acompañado por la síndica municipal, Nélida Alfaro Rosas, así como por regidoras y regidores. Esta alianza institucional refrenda el compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos con la construcción de un destino más justo, inclusivo y competitivo, donde las mujeres tengan un papel activo en los procesos de transformación social y económica. El convenio establece una agenda de trabajo con la Dirección Municipal de Turismo, que contempla acciones enfocadas en tres ejes fundamentales: la capacitación e intercambio de conocimientos para fortalecer el liderazgo femenino en el sector; el desarrollo de programas sociales con impacto tangible que involucren tanto al sector público como al privado, y la promoción de la sostenibilidad y responsabilidad social en las empresas representadas por las integrantes de la asociación. Al respecto, la síndica municipal destacó que seguirán trabajando por un Los Cabos donde todos tengan oportunidades reales para crecer, aportar y transformar, al destacar la importancia de generar alianzas con perspectiva de género que contribuyan al bienestar colectivo. Con este paso, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su visión de un turismo con inclusión, equidad y compromiso social.
- Mark Carney ganó las elecciones federales en Canadá y aseguró un cuarto mandato para el Partido Liberal
Los primeros resultados de las provincias de Quebec y Ontario inclinaron la tendencia a favor del oficialismo Martes 29 de abril de 2025 Celebradas este lunes, con 168 escaños, quedando a solo cuatro de la mayoría absoluta, o sea, 172. Y aunque no obtuvo una mayoría parlamentaria, Carney tiene el camino abierto para convertirse oficialmente en el próximo primer ministro, siempre que logre formar un gobierno con apoyo suficiente en la Cámara de los Comunes. La elección marcó el cierre definitivo de la era de Justin Trudeau, quien dimitió tras años de desgaste político. Carney asumió el liderazgo liberal hace poco más de un mes y capitalizó un fuerte sentimiento nacionalista frente a las recientes provocaciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien llegó a sugerir que Canadá podría ser el estado numero 51 de Estados Unidos. El Partido Conservador, liderado por Pier Polivr, quedó en segundo lugar con 144 escaños, mientras que el Nuevo Partido Democrático sufrió una dura derrota, obteniendo apenas 8 escaños. Carney aseguró que gobernará “con todos los partidos y provincias”, e hizo énfasis en la defensa de la soberanía canadiense y la reconstrucción de la economía mediante inversión en vivienda e innovación local. Para poder gobernar, probablemente necesitará negociar apoyos puntuales con partidos menores o gobernar en minoría, lo que implicará constantes desacuerdos parlamentarios.
- Diputados avalan la creación de ley para eliminar trámites burocráticos
Alguno de los puntos relevantes sería la creación a nivel nacional de la llamada “Llave MX” como el mecanismo de autenticación e identificación en medios digitales Martes 29 de abril de 2025 Con 330 votos a favor de Morena, PVEM y PT se aprobó en la Cámara de Diputados el decreto que expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la cual crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, otorgándole facultades para administrar y concentrar bancos de datos biométricos e identificaciones electrónicas. Bajo el argumento de que ese ordenamiento le daría al gobierno, a través de la Agencia, poder para invadir las atribuciones de estados y municipios, y ejercer espionaje, los 129 representantes del PAN, PRI y MC votaron en contra. La oposición impugnó además el hecho de que la ley no fuera de carácter general, lo cual permitiría preservar el carácter federalista del ordenamiento para que cada congreso local hiciera las adecuaciones que más convengan a las entidades. Tres horas después de que la oposición reiteró esos señalamientos durante debate, el jefe de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, presentó modificaciones a la iniciativa presidencial para dejar en claro que, siendo una ley nacional, su contenido debía asumirse por los poderes legislativos estatales y por las instancias que conforman la administración pública federal.
- Retrato de un feto humano de 18 semanas
30 de abril de 1965 Portada de la revista LIFE La imagen muestra a un feto en su saco amniótico, unido a la placenta por el cordón umbilical. En 1955, el fotógrafo sueco, Lennart Nilsson dijo que iba a fotografiar en color las etapas de la reproducción humana, desde la fecundación hasta justo antes del nacimiento. El logro es que, de hecho, muchos de los embriones fotografiados en el ensayo fotográfico “habían sido extirpados quirúrgicamente por una variedad de razones médicas”, dijo LIFE a sus lectores Nilsson, junto con Karl Storz en Alemania y Jungners Optiska en Estocolmo, fabricaron lentes macroespeciales y ópticas gran angular especiales según las especificaciones de Nilsson La fotografía fue posible gracias a la tecnología endoscópica y la colaboración con el profesor Axel Ingelman-Sundberg. Técnica: Nilsson utilizó un endoscopio para capturar la imagen del feto en el útero. Impacto: La foto causó sensación y se convirtió en una de las imágenes más vendidas en la historia de la revista. Publicación: La imagen fue parte de un reportaje titulado "El Drama antes de nacer" y se publicó en Life y también en Time , agotando ocho millones de ejemplares. Carrera: Nilsson fue un fotoperiodista sueco que comenzó trabajando como independiente y luego fue contratado por una editorial sueca. Trabajos destacados: Además de sus fotografías de fetos, también fotografió hormigas, flora y fauna submarina, y documentó la liberación de Oslo durante la Segunda Guerra Mundial. Legado: Sus fotografías prenatales son consideradas algunas de las más influyentes del siglo XX
- Cabo Mil Radio, estación oficial del Festival Internacional de Jazz San José del Cabo 2025
El corazón de Los Cabos se llenará de música con uno de los eventos culturales más esperados del año. Cabo Mil Radio 96.3 FM se enorgullece en ser la estación oficial de este gran encuentro musical, que se llevará a cabo el 2 y 3 de mayo en la emblemática Plaza Antonio Mijares . Festival Internacional de Jazz San José del Cabo 2025 A partir de las 5:00 PM , locales y visitantes disfrutarán de una experiencia única con la participación de destacados exponentes del jazz nacional e internacional. El cartel incluye a talentos como Terry Townson con PitahaJazz , Víctor Patrón y su Grupo Quinto , Doug Webb (Los Ángeles), Sonny Step (Nueva York), Jonathan Ruvalcaba (Aguascalientes), Blessing Trío y Jorge Tito Rodríguez S.O.S. Jazz Trío , entre otros. Con estilos que van desde el jazz tradicional hasta el flamenco y la fusión contemporánea , este festival celebra la diversidad jazzística en un ambiente familiar, al aire libre y con entrada gratuita . Si eres amante del género o simplemente buscas un plan cultural en San José del Cabo, este evento es imperdible. Sigue la cobertura a través de www.cabomil.com.mx y en nuestras redes sociales para no perderte ningún detalle del Festival Internacional de Jazz 2025 .
- Advierte PC que Los Cabos es zona de alta y mediana sismicidad; movimientos seguirán
El director de Protección Civil informó que los sismos percibidos este lunes se encuentran dentro de la normalidad, lo que no debería causar preocupación Martes 29 de abril de 2025 Por Grace Gámez Desde el verano del 2024, el número de sismos ocurridos en Los Cabos se ha incrementado, y con ello la preocupación ciudadana por la constancia de estos fenómenos que cada vez son más perceptibles. De acuerdo a Protección Civil, estos hechos ocurridos obedecen a un evento normal por la zona geográfica en la que se encuentra el municipio. El director de Protección Civil del Ayuntamiento de Los Cabos, Francisco Cota, destacó que los sismos sucedidos últimamente contienen características que los hacen más perceptibles a la ciudadanía, como el que sean a poca profundidad, que el epicentro sea en tierra y no en el mar, además de que ocurra en las inmediaciones de un centro poblacional como en el caso de los de la madrugada del lunes. A pesar de que estos movimientos provocan temor por la forma repentina en la que ocurren, el funcionario municipal argumentó que se tratan de fenómenos normales. Fue la voz de Francisco Cota, quien explicó que con la frecuencia de los sismos y un mayor entendimiento de lo que sucede, ahora la población podrá involucrarse en protocolos de seguridad para estar preparado en cómo actuar y de qué manera evacuar un inmueble, en el caso de que se encuentren dentro de uno. Según el mapa de monitoreo del Servicio Sismológico Nacional, en lo que va del año se han percibido temblores de magnitud importante en San José del Cabo, como el de 4.5 que ocurrió el 21 de enero, el de 2.7 suscitado el 12 de febrero y el de 3.5 del 24 de abril. A ellos se suman, los tres ocurridos este lunes de una magnitud de 2.3, 3.1 y 2.2. Hasta el momento no se han reportado fallas importantes en la infraestructura, ni personas lesionadas por los hechos.
- Se abre bocana del estero de San José del Cabo tras sismos; se implementan acciones de protección ambiental
Los Cabos, B.C.S.- El Gobierno Municipal de Los Cabos a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, informa que derivado de los sismos registrados la madrugada de este lunes, se produjo la apertura de la bocana del estero de San José del Cabo. La directora general de Ecología y Medio Ambiente, Rosa Ester Nataly Cruz Ocampo, explicó que esta apertura es una respuesta natural a los movimientos sísmicos ocurridos en la región. Ante esta situación, se tomó la decisión de actuar de manera inmediata para reforzar la barra con maquinaria especializada y así recuperar el espejo de agua del estero, fundamental para la preservación del ecosistema local. “La semana pasada la barrera se encontraba parcialmente cerrada, el oleaje que hubo en la madrugada ocasionada por el sismo provocó que se abriera la bocana, en ese sentido vamos a llevar a cabo acciones coordinadas para proteger esta importante área natural, que se recupere el espejo de agua y tener menor impacto ambiental; el objetivo es estabilizar la zona y garantizar la conservación de su biodiversidad”, afirmó . Por su parte Jorge Armando López Espinoza, director de Recursos Naturales y Vida Silvestre reiteró que de manera constante se trabaja en la vigilancia y cuidado del Estero Josefino: “el nivel del agua ha ocasionado que la barrera de arena se debilite y el oleaje elevado contribuye a su apertura, no obstante, vamos a reforzar los trabajos de manera conjunta para recuperar el espejo de agua en el estero y preservar este importante ecosistema”, manifestó. La XV Administración reafirma su compromiso con la protección del ambiente, por lo que de manera continua las diversas áreas se encuentran monitoreando de cerca las condiciones del estero, así como las consecuencias derivadas de los movimientos tectónicos recientes.
- Buscamos regresar a la tranquilidad que nos acostumbramos; secretario tras hechos delictivos
El secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos hizo hincapié en que la reacción inmediata de las corporaciones de seguridad permite que el destino se restablezca a la normalidad Martes 29 de abril de 2025 Por Grace Gámez Este inicio de semana, el Gobierno Municipal de Los Cabos se hizo un posicionamiento en relación con los hechos delictivos ocurridos días atrás en Cabo San Lucas, donde se dejó en claro que las autoridades locales están coadyuvando con el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal con la intención de restablecer las condiciones de seguridad del destino turístico. Rentería sostuvo que tras las acciones rápidas y contundentes de la autoridad, la prioridad en estos momentos es retomar la confianza de los ciudadanos y demostrar que el municipio continúa siendo uno de los 6 lugares con mejor percepción de seguridad en el país, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. También aseguró que las autoridades no han recibido reportes de cancelación de reservaciones, ni afectaciones mayores al sector turístico, gracias a reacción inmediata para controlar los hechos delictivos. Agregó que el Gobierno Municipal atiende con absoluta responsabilidad la seguridad en el destino y por ello, es difícil medir o pronosticar de qué manera transcurrirán las cosas, sin embargo; enfatizó que se trabaja con las corporaciones de distintos niveles para mantener la calma y la paz.